Empresas y organizaciones firman “Juntos en EMA por el Medio Ambiente” Empresas y organizaciones firman “Juntos en EMA por el Medio Ambiente”
Foto: Entidad Mexicana de Acreditación.

Empresarios, cámaras y organizaciones acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), incluidos laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación, han firmado el compromiso “Juntos en EMA por el Medio Ambiente”, cuyo objetivo es llevar a cabo acciones que protejan nuestro entorno.

A través de esta iniciativa, las organizaciones se comprometen a acreditarse bajo normas ambientales, promover la importancia de cuidar el medio ambiente e implementar y fortalecer regulaciones ambientales en sus procesos, entre otros compromisos.

Además, representantes de cámaras y asociaciones se comprometen a informar a sus miembros sobre la normativa ambiental vigente, tanto obligatoria como voluntaria, y a brindar asesoría sobre la evaluación de normas y estándares, facilitando así el acceso a servicios de pruebas, certificaciones e inspecciones ambientales de manera efectiva.

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático que se conmemora este 24 de octubre, Raúl Tornel y Cruz, presidente de la EMA, resaltó que la iniciativa “Juntos en EMA en favor del ambiente” toma como eje el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13, que convoca a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Asimismo, más de 55 organizaciones han ampliado sus alcances de acreditación en normas ambientales, esfuerzo que posiciona a México como un referente en la lucha contra el cambio climático.

“La EMA ha sido un pilar fundamental en la promoción de prácticas que favorezcan el ambiente. Con más de 8,600 acreditaciones otorgadas, más de 2,300 están relacionadas con acciones en favor del medio ambiente y abarcan inspecciones de emisiones contaminantes, pruebas de laboratorio para el agua, certificaciones para productos que ahorran agua y energía, y la implementación de sistemas de gestión ambiental, entre otros”, destacó Tornel y Cruz.

Asimismo, enfatizó en la importancia de que los empresarios conozcan las más de 30 normas y estándares nacionales e internacionales que existen para mitigar el cambio climático. “No se trata sólo de cumplir con regulaciones, sino de asumir un papel activo como promotores del cambio. Juntos, podemos construir un futuro más sostenible y resiliente, donde cada acción cuenta en la lucha por un planeta más saludable”, destacó.

En su intervención José de Jesús Rodríguez, presidente de CANACO-SERVYTUR CDMX, resaltó que los organismos están obligados a tomar acciones no solamente relacionadas a generar mayor economía, desarrollo o tecnología, sino también en materia de sostenibilidad y sustentabilidad para cuidar el planeta.

En el evento también estuvieron presentes Dolores Barrientos, del PNUMA; Mildred Villanueva, gerente de Legislación y Normas en SIGMA Alimentos; y Elsa García, directora del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiero y de Sostenibilidad (CINIF).

Síguenos en

Google News
Flipboard