Educación y unión: estudiantes politécnicos de Guerrero impulsan el desarrollo de la Costa Chica


Con el objetivo de construir una red de apoyo para transformar la región, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se reunieron en Juchitán, Guerrero, en un evento encabezado por el Mtro. Javier Tapia Santoyo, Secretario de Administración del IPN, y organizado por el líder sindical José Nicasio Morales.
Durante el encuentro, Tapia Santoyo destacó cómo la educación puede cambiar la vida de las personas y las comunidades. Recordó la historia de Benito Juárez como un ejemplo de superación personal y enfatizó que “la educación transforma la vida de los pueblos”.
El evento también rindió homenaje a los logros históricos de Guerrero, como el abrazo de Acatempan y la elaboración de la primera Constitución Política de México en Chilpancingo. Tapia Santoyo subrayó la importancia de que la educación sea accesible para todos, siguiendo los ideales de José María Morelos y Lázaro Cárdenas.
La participación de figuras como Salvador Herrera Soriano, director del Instituto Tecnológico de Acapulco, y Jesús Marcial Liborio, ex presidente municipal de Juchitán, reforzó el mensaje de unidad y colaboración. Padres de familia también acudieron al evento, subrayando el compromiso intergeneracional con la educación.
El IPN, creado para atender a los hijos de los obreros, fue reconocido como un modelo de inclusión educativa. Tapia Santoyo invitó a las familias a motivar a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que la institución ofrece.
Este primer encuentro marca el inicio de un esfuerzo continuo para fortalecer la educación en la Costa Chica, buscando impactar positivamente en el desarrollo económico y social de Guerrero.
El evento dejó en claro que los estudiantes politécnicos están comprometidos a ser agentes de cambio en sus comunidades, utilizando la educación como herramienta principal para el progreso.