

Según el informe financiero del tercer trimestre, Petróleos Mexicanos (PEMEX) logró continuar reduciendo su deuda, situándola en 97.3 mil millones de dólares, lo que representa una disminución del 8.23% en comparación con los 106 mil 44 millones de dólares reportados a finales de 2023.
El director general, Víctor Rodríguez Padilla, anunció que para el año 2025 se implementarán programas destinados al manejo de pasivos, los cuales podrían incluir el respaldo del gobierno federal. “Estamos colaborando con la Secretaría de Hacienda y la de Energía para evaluar opciones que permitan una gestión eficiente de los pasivos, y adoptaremos aquellas estrategias que faciliten la reducción tanto del saldo como del costo de la deuda”, comentó el funcionario.
Por su parte, el director Corporativo de Finanzas de PEMEX, Juan Carlos Carpio Fragoso, adelantó que se mantiene el compromiso de un endeudamiento neto cero y aseveró que no piensan salir a buscar financiamiento en el mercado, ya que es una meta de esta administración.
“Estamos trabajando con hacienda para tener la mejor estrategia en administración de pasivos, tiene que ser muy de la mano con la Secretaría de Energía y presentaremos un plan en breve”, destacó Carpio Fragoso.
También destacó que están preparando instrumentos financieros para dar certeza y certidumbre a sus proveedores en los próximos meses, por lo que se encuentran analizando alternativas financieras y eventualmente apoyos federales para tener un programa de pagos que den certeza y confianza para atender el rezago en los pagos.
Además, como parte de su reestructura financiera indicó que se encuentra trabajando en un nuevo régimen fiscal junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que la petrolera contribuya a las finanzas públicas, pero que también mejore operativa y financieramente.
“Un régimen fiscal renovado nos permitirá aprovechar campos que en las condiciones actuales no resultan económicamente viables”, destacó durante la presentación de la presentación los resultados financieros al tercer trimestre de 2024.
Destacó que para lograrlo van por la reducción de costos, elevar ingresos, depurar pasivos, refinanciar deuda, adaptar el régimen fiscal a la nueva realidad. Buscamos dotar a PEMEX de la flexibilidad financiera y que haga frente a sus pasivos y sus vencimientos.