

Para Nayid Aguilar, presidente de Creai, el futuro de las empresas mexicanas depende de su capacidad para adaptarse a la innovación tecnológica, particularmente en inteligencia artificial, asegurando que aquellas que no se sumen a las nuevas tendencias caerán en el rezago.
En el marco del Expansión Summit: México del Futuro, Aguilar subrayó que la resistencia al cambio en la adopción de tecnología y prácticas sostenibles podría convertirse en una desventaja que afecte su competitividad a nivel global.
“La tecnología vino a resolver muchos de los problemas que estamos viviendo”, señaló Aguilar, y enfatizó que la IA no solo transforma los procesos empresariales, sino que es clave para enfrentar los desafíos futuros de México.
En el panel “Los próximos 10 años”, Aguilar destacó que el liderazgo empresarial debe abrirse a la digitalización y preparar a sus equipos, pues de lo contrario, la competencia que ya está apostando por estas herramientas avanzará rápidamente.
Afirmó que la inversión en tecnología y capacitación no es negociable si las empresas quieren mantenerse al frente.
“Tenemos que prepararnos y capacitar a nuestra gente, desde lo más básico hasta lo más grande”, subrayó, instando a las empresas mexicanas a arriesgarse y seguir el ejemplo de mercados internacionales.
Creai, como consultora especializada en soluciones de inteligencia artificial, plantea que la transformación tecnológica es tan urgente como la necesidad de atender otros problemas críticos para el desarrollo de México, como la inseguridad, el acceso al agua y la energía.
Aguilar aseguró que el uso de la IA y otras tecnologías avanzadas no está peleado con la sostenibilidad, y que uno de los mayores retos será cómo balancear estas inversiones con el respeto a las metas ambientales globales.
Los panelistas coincidieron en que, aunque México enfrenta incertidumbres económicas y políticas, la geopolítica actual representa una oportunidad única para que el país consolide su posición como destino de inversión extranjera. Sin embargo, Aguilar insistió en que el factor decisivo será la capacidad de cada empresa para innovar y adecuarse a los tiempos que vienen.