Conapred impulsa guía para legislar contra la discriminación en México Conapred impulsa guía para legislar contra la discriminación en México
Foto por Conapred.

Con el objetivo de fortalecer las acciones contra la exclusión en el país, Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), presentó en el Congreso de la Unión la “Guía para legislar contra la discriminación”. Este organismo, sectorizado a la Secretaría de Gobernación (Segob), busca promover una legislación federal más sólida y eficaz que combata la discriminación en México.

Durante su intervención, Morales Reza subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre las instituciones. “La meta es alcanzar una sociedad donde el respeto al derecho, a la igualdad sustantiva y no discriminación se garantice a todas las personas. Esta lucha es para prevenir y erradicar las prácticas discriminatorias que aún persisten en México”, afirmó frente a los integrantes de la LXVI Legislatura. En este contexto, destacó la colaboración del Conapred con la Segob para promover un proyecto legislativo que establezca una ley antidiscriminatoria federal.

El principal propósito de esta guía es fomentar la reflexión y discusión sobre las leyes federales y estatales relacionadas con la discriminación, así como fortalecer las normativas antidiscriminatorias integrales. Morales Reza señaló que la creación de esta herramienta busca no solo prevenir, sino también sancionar y eliminar cualquier acto de discriminación en el país.

Además, la guía incorpora un enfoque integral que abarca la prevención, investigación, sanción y reparación de las violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación. Esto responde a la necesidad de que México adopte estrategias claras que garanticen la igualdad sustantiva para todas las personas, sin importar su origen, identidad o situación económica.

Uno de los objetivos clave de este documento es ofrecer a los legisladores un material de referencia que les permita identificar los elementos mínimos que deben incluir las leyes antidiscriminatorias para ser efectivas y abarcadoras. Con ello, se espera que las y los legisladores encargados de revisar estas normativas cuenten con una herramienta útil para avanzar en la creación de marcos legales más robustos.

El Conapred espera que la guía impulse el desarrollo de marcos jurídicos efectivos tanto a nivel federal como estatal, promoviendo una agenda legislativa que no deje a nadie atrás ni fuera. Morales Reza destacó que la adopción de esta guía contribuirá a eliminar las brechas que aún existen en la protección de los derechos de grupos vulnerables.

En la presentación estuvieron presentes figuras clave del ámbito legislativo y de derechos humanos, como Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados; las diputadas Evangelina Moreno Guerra, Julieta Kristal Vences Valencia, Mónica Herrera Villavicencio y María Damaris Silva Santiago. También asistió César Estrada Pérez, director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Segob, y Claudia Esperanza Franco, representante de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales