Bandas “montadeudas” eran coordinadas desde China: Omar García Harfuch
Aunque tenían direcciones físicas en México, algunas de las bandas montadeudas que fueron desarticuladas eran coordinadas desde China.


Aunque tenían direcciones físicas en México, algunas de las bandas montadeudas que fueron desarticuladas eran coordinadas desde China.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) desmanteló una red de extorsión financiera que operaba en la capital del país. Las llamadas bandas “montadeudas” eran coordinadas desde China, reveló Omar García Harfuch en conferencia de prensa.
De acuerdo con el funcionario, “estos call centers, aún cuando estaban ubicados en la CDMX, algunos eran coordinados desde China y operaban en diversos estados de la República entre los que destacan: Estado de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, particularmente Monterrey, Hidalgo y Querétaro, así como en Colombia”.
Gracias a operativos simultáneos, realizados por las autoridades capitalinas, fueron desmanteladas más de 90 aplicaciones digitales a través de las cuales la gente que solicitaba dinero prestado se convertía en víctima de extorsiones. Entre las apps desactivadas se encuentran “Flamingo Cash”, “Águila Desierto México”, “Okrédito”, “Kampala”, “José Cash” y “Listo Buy”.
En las acciones policiales fueron asegurados más de 700 equipos telefónicos, 15 mil chips de diversas telefonías, 400 computadoras, ocho juegos de placas apócrifas, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, así como documentos de instituciones bancarias y credenciales. Todo lo asegurado se encontraba en siete callcenters ubicados en 12 inmuebles en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán e Iztapalapa, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Las autoridades de la CDMX detuvieron a 27 personas, entre ellas dos mujeres extranjeras a quienes se les acusa de cobranza ilegítima y extorsión
García Harfuch agregó que comenzaron a seguir el rastro de los extorsionadores desde septiembre del 2021. Tanto el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México como la Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) recibieron más de 16 mil denuncias y quejas que involucran a un total de 300 aplicaciones. Por su parte, la Policía Cibernética de la SSC atendió aproximadamente 15 mil reportes de víctimas de este tipo de aplicaciones.

Desde amenazas hasta difamación en redes sociales
Las bandas “montadeuda” promovían sus servicios a través de aplicaciones, con la promesa de dar préstamos sin pasar por el Buró de Crédito, sin requisitos y en cinco minutos, sin embargo, dichos préstamos no tienen control de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Se dividían en tres áreas: reclutamiento, cobranza ordinaria y cobranza con intimidación utilizando agresiones psicológicas, llamadas y mensajes amenazantes, difamación en redes sociales y acoso a los contactos de la víctima.
El dinero de los préstamos, explicó Harfuch, provenían de las propias víctimas: “Era tal la cantidad de víctimas extorsionadas que de ahí juntaban una cantidad impresionante de recursos que daba para poder hacer cualquier cantidad de préstamos… Por ejemplo, el usuario pedía un préstamo por 20 mil, le autorizaban 15 mil, pero le depositaban 9 mil, entre una serie de cuotas que ya estaban, entonces la deuda desde el inicio era muy, muy alta”.
La persona interesada en el préstamo tenía que descargar la app desde su celular y con ello dar acceso a su agenda de contactos, contraseñas, ubicación e imágenes que después eran usadas para extorsionarlos. Se encontraron casos de víctimas que nunca solicitaron el préstamo, solo descargaron la app y con esto los defraudadores ya tenían toda su información.
La-Lista de las apps desactivadas
La SSC dio a conocer un listado con las apps que fueron identificadas fraudulentas.
- JOSE CASH
- TALA DINERO
- TALADINERO
- CASH BOX
- CASH CASH
- CASCH BOH
- GRIPHUS CREDITO
- GRIPHUS WHATS A
- CREDIT H
- GUAYABACASCH
- AGUILA DESIERTO MEXICO
- NUMIS
- LISTO EFH
- MX EFECTH
- PESO FABRICA
- OKREDITO
- PESO PRESTAMO
- CASCH BH
- CASCHBOX
- CREDITOHOY
- CREDITOLANA
- EFECTIVO
- LEMON CH
- LISTO EH
- LISTOEFECTIVO
- PESO FAH
- SOLPESO
- FLAMINGO CASH
- TALA DINERO
- AMPLE CAH
- APPLE CAH
- CASH MOVIL
- CREDITO LANA
- GET EFECTIVO
- GRIPHUS INSURGE
- GUAYABA CASH
- I CREDIT
- LEMON CAH
- MX EFECTIVO
- OK CREDIH
- OK CREDITO
- PLACER CASH
- LISTO BUY
- KAMPALA
- POP CREDITO
- SOL PESOH
- TALA DINH
- TALADINERO
- JOSE CASH
- VIVA CREH
- TANGOCASCH
- OKDINERO
- CASH BOX
- DINERO FABRICA
- APHACREDITO
- SUPERAPOYO*
- IFECTIVO
- LISTOEFECTIVO
- PECCU
- TALADINERO
- AMPLE CH
- AMPLECASH
- AMPLI CH
- SUPERPAVOS
- APP PRESTAMOS
- AURUS
- CACHCASCH
- CAJA PRH
- CAPTAR CASCH
- CARTERAGRANDE
- CASCH BOX
- CASCH BOX
- IPESO
- CASCH BOX
- CASCH CREDIT
- CASH BOH
- CASH CREDIT
- CASH MOVIL
- CREDITID
- CASH
- CASHMEX
- CASHMOVIL
- CRECIMIENTO ECONOMICO CONFIABLE SA DE CV
- CRED MEH
- CREDI MAH
- CREDILANA
- CREDIT HOY
- CREDITI
- CREDITMAS
- CREDITO HOY
- CREDITOH
- CREDITOMAYA
- CREDMEXH
- CRET NEH
- DESCONOH
- DICE NOH
- DINCENT
- KREDITO
- EFECTIVO
- FELIX CH
- FIN COMH
- GRIFUDCREDITO
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, pidió a la ciudadanía no usar aplicaciones que no sean de instituciones bancarias reconocidas. “Este operativo va a ser muy importante para poder bajar muchas de estas aplicaciones telefónicas y desmantelar el modus operandi que tenían, que era totalmente ilegal, pero a la ciudadanía le digo que ya no utilicen estas aplicaciones telefónicas”.

No te pierdas:
Unidad de Contacto del Secretario, el área de atención de la SSC
Qué hacer en caso de secuestro
Recomendaciones para la temporada de lluvias
La SSC desarticula banda dedicada a la extorsión de bandas y restaurantes
NOTA DEL EDITOR: Tras la publicación de esta nota la empresa Mobene Digtal Technics Services indicó que fueron víctimas de suplantación de identidad, y se usó la marca y su personalidad jurídica para hacer pasar la aplicación Superapoyo para cometer delitos.