ANIPAC y Braskem Idesa lanzan estrategia para impulsar reciclaje de plásticos
El proyecto educativo Pedaleando Hacia la Sustentabilidad busca valorizar residuos plásticos a través de alianzas estratégicas en la cadena de valor y fomentar una cultura de separación y reciclaje.


El proyecto educativo Pedaleando Hacia la Sustentabilidad busca valorizar residuos plásticos a través de alianzas estratégicas en la cadena de valor y fomentar una cultura de separación y reciclaje.
La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) y Braskem Idesa, empresa productora de polietileno en México, lanzaron el proyecto educativo Pedaleando Hacia la Sustentabilidad para impulsar la economía circular y promover el reciclaje de plásticos.
El proyecto busca valorizar residuos plásticos a través de alianzas estratégicas en la cadena de valor y fomentar una cultura de separación y reciclaje. Operará bajo un modelo de acopio institucional, que recolecta residuos plásticos como PE, PET y PP directamente desde su origen.
Alejandro Castellanos, presidente de la Comisión de Economía Circular de la ANIPAC, y María José Canseco, ingeniera ambiental y becaria de Braskem Idesa, subrayaron la importancia de colaborar con asociaciones, universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas del sector.
Con el apoyo de Rekolecta y el reciclador Alcamare, los materiales ya separados se enviarán a centros de reciclaje para la fabricación de nuevos compuestos con material reciclado postconsumo (PCR), integrando así la economía circular en el ciclo de vida del plástico.
La comunidad universitaria, junto con académicos, personal administrativo y ciudadanos en general, colaborarán con marcas y empresas del sector para entregar sus residuos plásticos. El pesaje acumulado determinará un valor que podrá ser canjeado por productos de la canasta básica, materiales educativos y otros artículos donados por los participantes.
Pedaleando Hacia la Sustentabilidad incorpora una bicicleta eléctrica con una pila de litio, equipada con un remolque que permite transportar hasta 150 kilos de residuos plásticos. El objetivo es recolectar una tonelada de desechos, beneficiando a más de 500 personas y reduciendo 1.5 toneladas de CO2eq en emisiones mensuales.
Para incentivar la participación ciudadana, se definirán rutas estratégicas de acopio, comenzando desde las viviendas donde se generan los residuos.
“Hacemos un llamado a las empresas de la industria del plástico a sumarse a esta iniciativa, así como las autoridades de las universidades de esta ciudad. Juntos somos parte de la solución”, expresó Alejandro Castellanos.
El proyecto Pedaleando hacia la Sustentabilidad es parte del programa de jóvenes becarios Braskemers de Braskem Idesa, que busca preparar a los jóvenes para enfrentar desafíos en la industria del plástico, como el cambio climático y la gestión de residuos.