Abelina López Rodríguez fortalece a Acapulco como punto clave en la estrategia de Nearshoring Abelina López Rodríguez fortalece a Acapulco como punto clave en la estrategia de Nearshoring
Foto: cortesía.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, estableció una colaboración con Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Empresarial Nacional, con el propósito de posicionar al puerto de Acapulco como un eje central en el foro gubernamental de Nearshoring. Esta acción se enmarca dentro de una iniciativa para convertir a Acapulco en un núcleo clave para el desarrollo industrial de México.

Noé Peralta Herrera, secretario de Turismo de Acapulco, explicó que las conversaciones entre López Rodríguez y Gómez Sierra han puesto en evidencia las rutas estratégicas de conectividad del puerto con Asia y Estados Unidos, lo que convierte a Acapulco en un candidato ideal para diversificar su economía y fortalecer su presencia en la industria y exportación.

Según Peralta, quien tiene una vasta experiencia en el área, habiendo participado en diversos seminarios sobre el tema durante más de tres años, la Estrategia Nacional de Relocalización (ENR) o Nearshoring no solo potenciaría al sector turístico, sino que abriría nuevas avenidas económicas para la región, al incorporar a Acapulco en los 22 polos de desarrollo que forman parte del Plan de Responsabilidad Compartida.

La alcaldesa Abelina López Rodríguez ha destacado en reiteradas ocasiones que el puerto representa una gran oportunidad para atraer inversiones significativas, asegurando que la colaboración entre el sector privado y las regiones del sur del país será esencial para el fortalecimiento de la economía local y nacional. La presidenta subraya que estas alianzas serán fundamentales para el crecimiento económico de México.

Durante una conferencia matutina dirigida por la presidenta Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez Sierra destacó el impacto potencial del Nearshoring en México, señalando que esta estrategia podría atraer inversión extranjera, incrementar la producción y fortalecer las exportaciones, lo que a su vez permitiría expandir el desarrollo económico en los estados del sur del país en los próximos años.

Síguenos en

Google News
Flipboard