Trump cierra frontera entre Estados Unidos y México hoy: Así es el despliegue de militares contra migrantes
El cierre de la frontera entre Estados Unidos y México, un despliegue militar y permitir la detención de migrantes figuran entre las acciones de Trump.


El cierre de la frontera entre Estados Unidos y México, un despliegue militar y permitir la detención de migrantes figuran entre las acciones de Trump.
El cierre de la frontera entre Estados Unidos con México es un hecho. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para impedir el paso de personas migrantes en situación irregular.
“El Presidente tiene la autoridad bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, así como la autoridad inherente bajo el Artículo II de la Constitución, para impedir el ingreso físico de extranjeros ilegales a los Estados Unidos a través de la frontera sur“, informó la Casa Blanca.
El gobierno de Estados Unidos también autorizó a los Departamentos de Seguridad Nacional, de Justicia y al de Estado repatriar y expulsar “de inmediato” a las personas en situación de movilidad, incluso a quienes solicitan asilo.
Cierre de la frontera entre EU y México con despliegue militar
A la par del cierre de la frontera entre estados Unidos y México, Donald Trump ordenó el despliegue de unos mil 500 militares en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir con su promesa de campaña de “cerrar” el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó este miércoles en declaraciones a los periodistas que el mandatario firmó la orden ejecutiva para ese despliegue el lunes y el Pentágono confirmó después que se ha movilizado ya para darle cumplimiento.
El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, apuntó este miércoles que ha autorizado tres acciones que empezarán hoy mismo. En primer lugar el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.
Según sus cifras, esto representa un aumento del 60% en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes.
¿Qué hará el Gobierno de EU para deportar a migrantes?
Además del cierre de la frontera entre Estados Unidos y México, el Pentágono proporcionará transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de cinco mil “extranjeros ilegales” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según su comunicado, se encargará de hacer cumplir la ley y el de Estado “obtendrá las autorizaciones diplomáticas necesarias y notificará al país anfitrión”.
El Pentágono añadió que “comenzará a ayudar en la construcción de barreras físicas temporales y permanentes para agregar seguridad y reducir los cruces fronterizos ilegales y el tráfico ilícito”.
“Esto es solo el principio”, recalcó el secretario de Defensa en su nota.
Leavitt destacó a su vez que estas medidas son algo “por lo que Trump hizo campaña”.

“El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense y el presidente ya ha cumplido”, afirmó.
Los mil 500 efectivos se sumarán a los dos mil 200 militares en activo y los cuatro mil 500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.
Donald Trump y migración
Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump ordenó el envío de cinco mil 200 efectivos a la frontera con México.
Este pasado lunes, horas después de asumir nuevamente la Presidencia, firmó la orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos”.
La orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, lo que permitiría que los militares asuman funciones de aplicación de la ley dentro del país, en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las fuerzas de seguridad.
Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas. Leyes como la Posse Comitatus de 1878 prohíben a las fuerzas armadas actuar como policía en territorio nacional.