The New York Times ganó 2 millones de suscriptores durante 2020
En cuatro años, la duración del mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, el Times casi ha triplicado el número de sus suscriptores.


En cuatro años, la duración del mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, el Times casi ha triplicado el número de sus suscriptores.
AFP.- El periódico The New York Times contaba con 7.5 millones de suscriptores a fines de 2020, lo que supone un aumento de más de dos millones solo en el último año, según un comunicado publicado el jueves.
Aproximadamente el 89% de los suscriptores son ahora solo digitales, y el número de lectores que reciben la edición impresa disminuyó ligeramente (-2,7%) a 833,000.
El diario registró su primera suscripción digital hace exactamente 10 años. Ahora tiene 6.69 millones de suscriptores solo en línea.
Los suscriptores fuera de Estados Unidos representan ahora el 18% del total y la tasa de crecimiento de esta parte de la cartera es superior a la de los suscriptores estadounidenses.
Durante una teleconferencia, la directora ejecutiva, Meredith Kopit Levien, indicó que el Times consideró como una “excepción” la ganancia de suscriptores lograda en 2020 (2.29 millones netos), impulsada por las elecciones presidenciales de Estados Unidos y la pandemia de coronavirus.
En términos de ingresos, los ingresos por suscripciones en 2020 son el doble que los de la publicidad.
En 2020, los ingresos por publicidad cayeron un 26%, mientras que los ingresos por suscripciones crecieron un 10%.
En total, la facturación descendió levemente durante el año (-1,6%) hasta los 1.780 millones de dólares.
El resultado se vio afectado por una partida contable excepcional en el cuarto trimestre, vinculada a un plan de jubilación. Al final, la utilidad neta se redujo un 28% durante el año, a 100 millones de dólares.