Suecia permite la caza del 20% de sus osos pardos: ¿conservación o caza de trofeos?
Suecia autoriza la caza del 20% de la población de osos pardos, despertando críticas de conservacionistas que denuncian una caza de trofeos.


Suecia autoriza la caza del 20% de la población de osos pardos, despertando críticas de conservacionistas que denuncian una caza de trofeos.
El gobierno de Suecia ha dado luz verde a la caza de 486 osos pardos, una especie que en la Unión Europea se considera “estrictamente protegida”. Esta decisión ha generado un intenso debate entre defensores de la fauna y autoridades locales.
Según Magnus Orrebrant, presidente de la Asociación Sueca de Carnívoros, “la gestión de la vida silvestre en Suecia consiste en matar animales en lugar de preservarlos lo mejor que podamos”, una declaración que refuerza las críticas sobre la práctica de la caza de trofeos en el país.
Un golpe a la población de osos pardos en Suecia
La caza de estos 486 de osos pardos, que representa casi el 20% de la población total en Suecia, podría reducir el número de ejemplares a poco más de 2 mil, un alarmante retroceso para una especie que estuvo al borde de la extinción en la década de 1920.
La población de osos pardos en Suecia se recuperó gracias a medidas conservacionistas, alcanzando un pico de 3 mil 300 ejemplares en 2008. Sin embargo, con la implementación de la nueva ley aprobada en noviembre de 2022, que otorga más poder a las asociaciones locales para gestionar las poblaciones de grandes depredadores, la caza ha vuelto a ser una amenaza.
Conservación vs. caza de trofeos
Las autoridades suecas defienden su decisión alegando que la caza de osos pardos es necesaria para mantener un equilibrio entre los humanos y los grandes depredadores, como los osos pardos. Magnus Rydholm, director de comunicaciones de la Asociación Sueca para la Caza y la Gestión de la Vida Silvestre, afirmó que “solo seguimos las directrices de la política de vida silvestre del gobierno sueco”.
No obstante, críticos como Magnus Orrebrant insisten en que se trata de una caza de trofeos, más que una medida de conservación.
El debate en torno a esta práctica de caza de osos pardos se intensifica a medida que los conservacionistas advierten que permitir la caza de grandes depredadores sin una protección adecuada podría llevar al colapso de estas especies en Europa.
La situación actual en Suecia pone en entredicho las políticas de gestión de la vida silvestre y plantea preguntas cruciales sobre el futuro de la conservación en el país.