¿Quién es Kristi Noem y por qué Trump la nominó como jefa de Seguridad para el programa ‘Quédate en México’? ¿Quién es Kristi Noem y por qué Trump la nominó como jefa de Seguridad para el programa ‘Quédate en México’?
a gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, elegida por el presidente electo Donald Trump para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional, presta juramento antes de testificar en su audiencia de confirmación en el edificio de oficinas del Senado Dirksen en Washington. Foto: FE/EPA/Allison Dinner

Kristi Noem fue nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional.

La próxima funcionaria aseguró este viernes que reinstaurará el programa ‘Quédate en México’, que obligaba a los migrantes y solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resolvían sus trámites para entrar en Estados Unidos.

Noem hizo estas declaraciones durante su audiencia de confirmación en un comité del Senado, un paso necesario antes de que su nombramiento sea votado por el pleno de la Cámara Alta y pueda asumir oficialmente el cargo.

“El presidente y yo hemos hablado mucho sobre esto y estoy completamente comprometida a trabajar con él para que el programa ‘Quédate en México’ vuelva a estar en marcha”, afirmó en la audiencia.

¿Quién es Kristi Noem, quien implementará el ‘Quédate en México’?

Kristi Noem es gobernadora de Dakota del Sur desde 2019, fue la primera mujer en ocupar el cargo.

Además de la política, su trayectoria incluye conocimientos empresariales y de agricultura. Es autora de dos libros: No Going Back y Not My First Rodeo.

En 2010 fue elegida para la Cámara de Representantes de Estados Unidos como candidata única de Dakota del Sur. Ahí impulsó causas conservadoras como la reducción de carga fiscal para empresas

¿Qué es el programa ‘Quédate en México’?

El programa “Quédate en México”, oficialmente conocido como Protocolos de Protección a Migrantes, entró en vigor en enero de 2019 bajo el primer mandato de Donald Trump (2017-2021) y continuó aplicándose en los primeros meses del Gobierno de Joe Biden, hasta que fue eliminado en agosto de 2022.

Noem también indicó que tiene la intención de acabar con la aplicación “CBP One”, creada por la Administración de Biden para gestionar la entrada de migrantes y ofrecerles una vía alternativa para ingresar legalmente en Estados Unidos.

Además, prometió que pondrá fin al programa de “parole” que permite a ciertos migrantes nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela con familiares en Estados Unidos entrar legalmente en el país por un periodo de dos años.

Se espera que Trump, quien nominó a la gobernadora de Dakota del Sur, Kritsi Noem como jefa de Seguridad Nacional, asumirá la Presidencia el 20 de enero.

El magnate se mantiene firme en su primer día en la Casa Blanca una serie de órdenes ejecutivas destinadas a endurecer la política migratoria y cumplir su promesa de campaña de llevar a cabo la “mayor deportación en la historia del país”.

¿Quién es Kristi Noem y por qué Trump la nominó como jefa de Seguridad para el programa 'Quédate en México'? - personas-navega-por-la-aplicacion-para-celulares-cbp-one
Un grupo de personas navega por la aplicación para celulares CBP One, aplicación que busc eliminar Kristi Noem, nominada por Trump a jefa de Segurdiad Nacional. Foto: Hérika Martínez/AFP/Getty Images

Si su nominación es confirmada, Kristi Noem dirigirá uno de los mayores departamentos del Gobierno federal, con más de 260 mil empleados encargados de gestionar la seguridad fronteriza, las deportaciones, la ciberseguridad, la respuesta a emergencias y el Servicio Secreto, entre otros asuntos.

¿Por qué Kristi Noem no fue candidata a la vicepresidencia con Trump?

Kristi Noem, gobernadora de Dakora del Sur y próxima jefa de Seguridad Nacional llegó a sonar como posible candidata a la vicepresidencia con Trump, pero fue descartada después de que en su autobiografía admitiera haber disparado y matado a un perro “ingobernable” que “odiaba” en la granja de su familia. 

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard