

La bala le rozó la oreja derecha y una gotas de sangre rápidamente le mancharon el traje azul y la camisa blanca. Se levantó y alzó el puño, mientras tres hombres del Servicio Secreto lo custodiaban. Ese sábado 14 de julio la elección en Estados Unidos cambió y Donald Trump vio cómo el camino a su vuelta a la Casa Blanca se allanaba.
Poco importaron las acusaciones en su su contra, las alertas de magistrados de la Corte Suprema o los llamados de políticos, celebridades y deportistas a votar por Kamala Harris.
Trump salió “victorioso” también de juicios y acusaciones, de dos intentos de atentados y de una campaña demócrata vacilante y ahora se alista a regresar a la Casa Blanca, cuatro años después de la última ocasión en que la pisó.
Las claves del regreso de Trump a la Casa Blanca
El regreso de Trump a la Casa Blanca podría explicarse en los siguientes puntos:
El ‘desastroso’ debate de Biden
John Biden y Donald Trump sostuvieron su primer debate el 27 de junio de este año, en el que el republicano se mostró más agresivo y el demócrata tuvo problemas para articulr mensajes y lució duditavivo.
Tras ello, integrantes del Partido Republicano se mostraron preocupados por la imagen que Biden presentó y eso incrementó las dudas sobre su candidatura y su capacidad para contener a Trump.

El desempeño del todavía presidente estadounidense no pasó desapercibido para los votantes, quienes, al igual que las televisoras, vieron al magnate como el ganador de la contienda.
Corte Suprema le da inmunidad parcial a Trump
El 1 de julio Trump se anotó una victoria en el entramado judicial que afrontaba, luego de que la Corte Suprema le otorgara inmunidad parcial por cuatro delitos.
La decisión fue tomada con seis votos a favor por tres en contra, en una corte de mayoría conservadora y que tenía a varios magistrados puestos por Trump.
Así, el entonces candidato republicano tenía “inmunidad absoluta contra el procedimiento penal” de todas las acciones que cometió en su mandato, pero carecía de ello en los casos derivados de acciones no oficiales.
La determinación fue celebrada por el magnate, quien la calificó como “una gran victoria para nuestra Constitución y la democracia”.
Por su parte, Biden calificó el hecho como “un precedente peligroso”, que significada que “prácticamente no hay límites a lo que un presidente puede hacer”.

Los cargos por los que obtuvo inmunidad fueron conspiración contra Estados Unidos y contra los derechos de los ciudadanos, por el caso del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021; además de conspiración criminal sobre la derrota que sufrió en Georgia, en las elecciones de 2020.
El tercer caso fue llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca a su residencia en Ma-a-Lago, en Florida.
El atentado en mitin de Pensilvania
El 14 de julio, durante un mitin en Pensilvania, Trump fue herido en la oreja derecha, luego de que una bala le rozó en dicha zona.
El hecho ocurrió en Butler y también dejó a dos personas fallecidas, el atacante y un civil.

En medio del evento, se escucharon disparos. El magnate se llevó la mano al oído tras un estruendo al que le sucedieron varios más entre gritos.
El candidato republicano fue evacuado a pie del escenario, en el que llevaba solo 10 minutos, con rastros de sangre en la oreja derecha.
El suceso apenas se prolongó un minuto, en el que volvió a escucharse otra deflagración, y después Trump se levantó por su propio pie con la oreja ensangrentada y el puño en alto y fue escoltado hasta un vehículo oficial para ponerlo a salvo y someterse a pruebas médicas, constató.
Varias sirenas de ambulancia se escucharon poco después de que se declarara como “zona de crimen” y un par de helicópteros sobrevolaron la zona para garantizar la seguridad de los asistentes.
El atentado sembró dudas sobre el Servicio Secreto y su actuar. “El intento de asesinato del expresidente Donald Trump fue un fracaso del Servicio Secreto, y estamos revisando y actualizando nuestras políticas y procedimientos de protección para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir”, declaró el portavoz de la agencia, Anthony Guglielmi, quien añadió que los videos serán analizados en detalle.
Biden deja la candidatura demócrata y Kamala Harris asume la nominación
El pasado 21 de julio, tras una tormenta política desatada por su desastrosa actuación en el primer debate presidencial contra a Trump, Biden anunció que dejaba la candidatura y le dio su apoyo a la vicepresidenta, Kamala Harris.
Biden justificó que su retirada fue para evitar crear “distracciones” en una contienda electoral que calificó de cruciales para el futuro de su país.
Harris arrancó con impulso e inyectó esperanza a la vía demócrata, sin embargo a medida que la campaña, se desdibujó y Trump aumentó la ventaja sobre la vicepresidenta.
Trump gana las elecciones
Donald Trump se impuso a Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Con 312 deleghados electorales, el republicano se impuso ante la sorpresa de los demócratas.
Tras ello, el republicano empezó a tensar las cuerdas con otros países, como México, Canadá y Panamá.
Ahora, Estados Unidos y el mundo se preparan para el segundo mandato de Trump, que, a diferencia de su periodo anterior, tomara el poder sin contrapesos.