OMS advierte sobre la amenaza de la gripe aviar: 2024 fue el año con más contagios desde 2015
La OMS solicitó a todos los países a fortalecer su bioseguridad ante los casos de gripe aviar que se han registrado en el mundo.


La OMS solicitó a todos los países a fortalecer su bioseguridad ante los casos de gripe aviar que se han registrado en el mundo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este jueves que el virus de la gripe aviar (H5N1) preocupa por su alta letalidad y el temor a que evolucione a cepas más contagiosas luego de que en 2024 se registraron 81 casos en humanos, la cifra más alta desde 2015.
“Desde el primer caso humano diagnosticado en 2003, el H5N1 ha matado a casi la mitad de las personas que se contagiaron”, recordó Tedros en la primera rueda de prensa de la OMS este año, en la que trató algunas de las prioridades de la agencia sanitaria de cara a 2025.
¿Cuántos casos de gripe aviar (H5N1) se registraron en el mundo en 2024?
Estados Unidos, con numerosos brotes de gripe aviar en granjas de vacas lecheras el pasado año, registró 66 de los casos de 2024, mientras que:
- Diez se dieron en Camboya
- Dos en Vietnam
- Australia, China y Canadá reportaron cada uno un contagio.
Solo en las dos primeras semanas de 2025 ya se han registrado dos casos en Estados Unidos, uno de ellos mortal, y otro en Camboya que también acabó con la vida del paciente, indicó el máximo responsable de la OMS, recordando que la mayoría de los casos han sido de personas en contacto con ganado vacuno o aviar.

“Cada transmisión entre unos animales y otros, o a humanos, es una oportunidad para que el virus sufra mutaciones o se mezcle con otros virus gripales”, advirtió Tedros.
No se han registrado contagios de H5N1 entre humanos
Por ahora no se han registrado casos confirmados de contagio de H5N1 entre humanos de la enfermedad, un supuesto que de darse en el futuro podría disparar las alarmas ante un virus que en dos décadas ha infectado a unas 950 personas, causando la muerte de unas 460.
OMS pide a todos los países fortalecer bioseguridad ante la gripe aviar
Ante el riesgo, “la OMS pide a todos los países que fortalezcan su bioseguridad en granjas, mediante tests y vigilancia y dando equipamiento de protección a los trabajadores en riesgo”, señaló Tedros.
El director general también renovó su llamamiento a todos los países con brotes de H5N1 en animales (millones de ellos, sobre todo aves, se han visto afectados desde que se conocieran los primeros casos) para que compartan los resultados de análisis y secuenciaciones del genoma del virus.

-Con información de EFE.