Líderes puertorriqueños piden votar contra Trump tras insultos a su país
Los votos de los boricuas pueden ser determinantes en Pensilvania, Carolina o Florida.


Los votos de los boricuas pueden ser determinantes en Pensilvania, Carolina o Florida.
Los líderes puertorriqueños de Nueva York lanzaron a su comunidad y a otros latinos del estado y de todo el país un mensaje contundente: “Salgan a votar” para derrotar en las urnas al candidato republicano Donald Trump tras el insulto a su país en un acto de campaña del exmandatario (2017-2021) en esta ciudad.
Los votos de los boricuas pueden ser determinantes en Pensilvania, Carolina o Florida.
Los puertorriqueños comenzaron ya desde el domingo a quejarse por las palabras del cómico Tony Hinchcliffe, que intervino ayer en el mitin multitudinario de Trump en Nueva York y que calificó a Puerto Rico de “una isla de basura flotante”.
La reacción de los puertorriqueños a través del país no se hizo esperar y en Nueva York, que recibió a la mayor migración puertorriqueña en la década de 1950, y donde aún viven unos 675 mil, la ira fue latente el lunes durante una abarrotada conferencia de prensa en la icónica La marqueta, la tradicional plaza del mercado de El Barrio y lugar de encuentro de esta comunidad.

“No volverás a la Casa Blanca” dijo dirigiéndose a Trump la congresista Nydia Velázquez, quien al igual que otros líderes latinos que le acompañaron en la conferencia, en medio de banderas de la isla y gritos de ¡We fight back (Contraatacamos)! y “Viva Puerto Rico!”. Todos coincidieron en que votar contra Trump es un asunto de “respeto y dignidad”.
Velázquez dijo que el comediante, cuyo nombre no quiso pronunciar, “dice que le gusta Puerto Rico y yo digo ¡mierda!”, dijo, y recordó que hay 325 mil veteranos de guerra puertorriqueños y que muchos otros han muerto en las guerras que ha librado Estados Unidos, además de hacer aportes de muchas maneras a esta ciudad, tradicional hogar para esta comunidad.
“A mis hermanos boricuas: demuestren que se ponen las faldas y los pantalones en su sitio y salgan a votar como nunca antes lo han hecho. Este es un racista y tenemos que decirle a los racistas que en Estados Unidos no hay lugar para ellos ni en Puerto Rico”, afirmó en la conferencia donde estuvo acompañada por varios congresistas y otros políticos locales y estatales, liderados por el también congresista Adriano Espaillat.
Recordaron que hay puertorriqueños en cada uno de los siete estados bisagra y que en Pensilvania, que hasta el último momento se disputan Trump y la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, hay medio millón. Destacaron además que mientras la campaña de Trump insultaba a los puertorriqueños, Harris presentaba su plataforma para ese país, en un acto en Pensilvania y también aludieron a la indiferencia de Trump hacia la isla tras la devastación causada por el huracán María.

Aunque la campaña de Trump se desligó del comentario de Hinchcliffe, los enardecidos puertorriqueños respondieron con un refrán: “Dime con quien andas y te diré quién eres”.
Y aunque los puertorriqueños en la isla no votan, pidieron a los 3.2 millones de habitantes que llamen a sus familiares y amigos residentes en los demás estados de Estados Unidos para que voten en contra de Trump.
Por su parte el congresista Espaillat recordó que es costumbre de Trump hablar mal de los latinos “y por eso le vamos a negar el voto y lo vamos a derrotar el 5 de noviembre. Nos sentimos ofendidos”, afirmó al pedir un “voto de castigo” contra el exmandatario.
-Con información de EFE.