Inicia el Año Nuevo 2025 con empleo: Consulado de EU abre vacante con salario de 30 mil al mes
El consulado de EU abrió una vacante con prestaciones para que inicies Año Nuevo 2025 con empleo. Te contamos.


El consulado de EU abrió una vacante con prestaciones para que inicies Año Nuevo 2025 con empleo. Te contamos.
Si estás en búsqueda de una vacante para 2025, el consulado de Estados Unidos tiene una oportunidad para que inicies Año Nuevo con empleo.
El gobierno estadounidense anunció un trabajo donde puedes ganar un salario de 30 mil pesos al mes con 37 días de descanso.
Vacante en el consulado de EU: esto debes hacer
La vacante en ofertada por el gobierno de Estados Unidos es de Asistente de Vivienda en un horario de tiempo completo, es decir, 40 horas semanales.
La vacante es para laborar en el consulado de Tijuana para:
- Apoyar al supervisor de bienes raíces (oficina de servicios generales) en todos los asuntos relacionados con el arrendamiento de bienes raíces residenciales y no residenciales.
- Realizar un seguimiento de las condiciones del mercado inmobiliario local para mantener una reserva de viviendas disponibles.
- Gestionar el proceso de arrendamiento y la relación con los propietarios. Actúa como enlace con las empresas de servicios públicos.
- Apoyar al personal de las instalaciones en el mantenimiento del perfil de vivienda del puesto.
Requisitos de la vacante en el consulado de EU
Para aplicar a la vacante en el consulado de EU es necesario tener, como mínimo, dos años de estudios universitarios o el 50% de los créditos educativos o certificado universitario.
Además, se requieren dos años de experiencia laboral progresivamente responsable en el sector inmobiliario u otro entorno empresarial.
¿Tengo que hablar inglés?
Para aplicar a la vacante del consulado de EU las autoridades solicitan hablar español e inglés, para comprobar el requisito se harán pruebas de dominio del idioma.
“Debes certificar tu competencia en los idiomas requeridos en la solicitud de ERA, en el paso de Educación y experiencia.
Si cumples con los requisitos de Educación y experiencia, y no presentaste una puntuación en la prueba de idioma (que es completamente opcional), tu solicitud se enviará al gerente de contratación. Si el gerente de contratación te selecciona,
se te realizará una prueba en inglés y español para completar tu solicitud.
Si no alcanzas la puntuación mínima requerida en ambas pruebas, no podrás continuar en el proceso”, detallaron las autoridades.
¿Qué beneficios me ofrecen?
- Seguro médico y de vida privado;
- Días festivos en Estados Unidos y México (20 por año aproximadamente);
- 17 días de vacaciones al año al principio, con incremento progresivo.
- Afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT;
- Oportunidades de viajar al extranjero para capacitarse y más.
Para aplicar a la vacante puedes ingresar a: https://erajobs.state.gov/dos-era/vacancy/viewVacancyDetail.hms?_ref=d2huqwfbpt0&returnToSearch=true&jnum=67531&orgId=60