Gobernador de Texas envía 400 soldados más a la frontera con México
La decisión del republicano se da luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó refuerzos militares en la frontera con México.


La decisión del republicano se da luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó refuerzos militares en la frontera con México.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que enviará 400 soldados adicionales a la frontera con México para colaborar con los agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos (EU) en temas migratorios.
La decisión del republicano se da luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó refuerzos militares tras declarar un estado de emergencia a lo largo de la frontera.
Despliegue de militares en el Valle del Río Grande
El gobernador Greg Abbott ordenó hoy al Departamento Militar de Texas el despliegue de la Fuerza Fronteriza Táctica de Texas en el Valle del Río Grande para coordinarse con la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
Los elementos partieron de las bases militares en Fort Worth y Houston la mañana de este lunes.

De esa manera, la Fuerza Fronteriza Táctica de Texas aumentará el número de 400 soldados adicionales, además de helicópteros C-130 y Chinook, para unirse a los miles de soldados de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera con México.
¿Qué fue lo que dijo el gobernador de Texas?
El mandatario de Texas agradeció al presidente Donald Trump “por su liderazgo decisivo en la frontera sur” y elogió su medida que consiste en el despliegue militar.
“Espero trabajar con él y su administración para asegurar la frontera y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro (…) Texas tiene un socio en la Casa Blanca con el que podemos trabajar para asegurar la frontera entre Texas y México”, dijo Abbott.
Greg Abbott señaló que el despliegue de los 400 militares más ayudará al gobierno de Trump a “impedir” que las personas migrantes “entren a Estados Unidos” y así “lograr que el país vuelva a ser seguro”.

Durante los últimos cuatro años, Texas se mantuvo firme en sus críticas sobre migración en la administración de Joe Biden, a quien acusó de no “proteger a los estadounidenses”.
Cumplen orden ejecutiva de Trump
Estados Unidos inició con el despliegue de unos mil 500 militares en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir la promesa de Donald Trump de “cerrar” el paso de personas migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó, en declaraciones a los periodistas, que el mandatario firmó la orden ejecutiva para ese despliegue el lunes cuando tomó protesta como presidente de Estados Unidos y el Pentágono confirmó después que se ha movilizado ya para darle cumplimiento.
El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, apuntó que autorizó las siguientes acciones:
- El envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal
- Así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.
Según sus cifras, esto representa un aumento del 60% en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero.
El Pentágono proporcionó también transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de 5 mil “extranjeros” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.
Militares apoyarán con labores logísticas
Los 1.500 efectivos se sumarán a los 2.200 militares en activo y los 4.500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.
Según explicó la CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) con labores logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la entrada de datos.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ordenó el envío de 5 mil 200 efectivos a la frontera con México.
El pasado lunes, horas después de asumir nuevamente la Presidencia, firmó la orden ejecutiva que instruye al Pentágono a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos”.
La orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, lo que permitiría que los militares asuman funciones de aplicación de la ley dentro del país, en un rol más cercano al que actualmente desempeñan las fuerzas de seguridad.
Actualmente, los efectivos desplegados en la frontera no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar a personas migrantes o incautar drogas. Leyes como la Posse Comitatus de 1878 prohíben a las fuerzas armadas actuar como policía en territorio nacional.
-Con información de EFE.