Fiscalía de EU pide adelantar audiencia de “El Mayo” Zambada para el 17 de octubre
La fiscalía de EU informó que tiene “un conflicto de agenda en la fecha fijada para la primera audiencia".


La fiscalía de EU informó que tiene “un conflicto de agenda en la fecha fijada para la primera audiencia".
La Fiscalía de Estados Unidos (EU) solicitó que la audiencia contra Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, en Nueva York, la cual estaba programada originalmente para el 31 de octubre, sea adelantada.
En un documento judicial, la fiscalía estadounidense informó que tiene “un conflicto de agenda en la fecha fijada para la primera audiencia y por esa razón solicita respetuosamente que se adelante la conferencia para el próximo 17 de octubre”.
La fiscalía dijo haber “consultado con los abogados de la defensa y con el ayudante del tribunal sobre las fechas y horas convenientes, y todos están disponibles el 17 de octubre de 2024 a las 14:15 horas”. Por tanto, y con la anuencia de la defensa, la fiscalía solicitó adelantar la audiencia al 17 de octubre, en la hora citada.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró el pasado viernes 13 de septiembre no culpable de los cargos que se le imputan en un juzgado de Nueva York, y que incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.
En esta, su primera comparecencia en Nueva York, adonde fue trasladado desde El Paso, Texas, Zambada se limitó a contestar con lacónicos “sí” o “no” a las preguntas del juez de instrucción James R. Cho, quien le leyó los 17 cargos a que se enfrenta y que pueden costarle la cadena perpetua.
Este martes 1 de octubre y por quinta ocasión, un juez de Estados Unidos (EU) aplazó la audiencia de sentencia de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Brian Cogan, el juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, fue quien determinó que la audiencia se celebre el próximo 16 de octubre a las 15:30 horas.
La audiencia estaba prevista para el miércoles 9 de octubre.
En la audiencia, Genaro García Luna será sentenciado luego de que un jurado lo declaró culpable en febrero pasado de cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.