EU veta por cuarta ocasión resolución de la ONU sobre alto al fuego en Gaza EU veta por cuarta ocasión resolución de la ONU sobre alto al fuego en Gaza
Foto de archivo que muestra una nube de humo elevándose tras un ataque aéreo israelí en Yabalia, Franja de Gaza. Foto: EFE /EPA / ATEF SAFADI

Estados Unidos (EU) vetó este miércoles por cuarta ves, desde que empezó la guerra en Gaza, una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza.

La resolución, presentada por los 10 miembros no permanentes del Consejo en una muestra rara de consenso multilateral, cosechó catorce votos a favor, pero no saldrá adelante por el derecho de veto de Estados Unidos como miembro permanente.

El texto también recogía demandas específicamente dirigidas a Israel para permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y el rechazo de “cualquier intento de matar de hambre a los palestinos”.

Además, incluye una proclamación de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) como pilar del esfuerzo humanitario en Gaza, en un momento en que se aproxima la práctica prohibición ‘de facto’ de sus actividades por parte de Israel.

El texto ha sido negociado durante varias semanas, según dejó hoy claro la embajadora de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett, que anotó que el lenguaje ha sido cuidadosamente redactado para poder acomodar los deseos de todos los países, y, aunque no lo dijo, fuentes diplomáticas señalaron que los cambios se han ido introduciendo para hacer el texto aceptable a Estados Unidos y sortear así su veto, lo que finalmente no fue posible.

El embajador adjunto de EU ante la ONU, Robert Wood, justificó la oposición de su país porque la resolución no condicionaba el alto el fuego a la liberación inmediata de los 101 rehenes aún retenidos por Hamás, pues si bien menciona esa liberación, no la vincula con el alto el fuego.

EU veta por cuarta ocasión resolución de la ONU sobre alto al fuego en Gaza - gaza
Israel ha aceptado reanudar las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza, un paso crucial tras meses de conflicto, sin embargo, la situación sigue siendo tensa, con bombardeos continuos y crecientes temores de una escalada en Oriente Medio. Foto: Deir Al Balah, Franja de Gaza, tras ataque aéreo israelí. EFE/EPA/MOHAMMED SABRE

Y añadió que la resolución tampoco condena explícitamente los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, que supusieron el principio de la guerra.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, anticipándose a la votación, dijo a los periodistas que una resolución semejante “no sería otra cosa que una traición, una traición a los 101 rehenes todavía en manos de Hamás, a sus familias y a los meros principios que la ONU dice defender”.

Un texto semejante “enviará un mensaje a los terroristas de que pueden actuar impunemente, le dice a Hamás y los demás terroristas que pueden asesinar, violar y secuestrar a inocentes y la comunidad internacional les recompensará por ello”.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard