Encuentran túnel clandestino entre México y EU: Por aquí cruzaban a migrantes y droga| FOTOS
¡Como de película! Un túnel clandestino entre México y EU fue descubierto por las autoridades. Te dejamos fotos y los detalles.


¡Como de película! Un túnel clandestino entre México y EU fue descubierto por las autoridades. Te dejamos fotos y los detalles.
Un túnel clandestino entre México y Estados Unidos fue descubierto bajo el lecho del río Bravo (río Grande en EU).
El pasadizo conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, informaron autoridades mexicanas y estadounidenses.
¿En dónde está el túnel clandestino entre México y EU?
El hallazgo del túnel clandestino entre México y Estados Unidos, específicamente en Ciudad Juárez, se dio debajo de la frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad.
¿Cómo descubrieron el narcotúnel fronterizo?
El descubrimiento del túnel clandestino entre México y EU ocurrió durante un operativo conjunto entre autoridades de ambos países, puso en evidencia, una vez más, las sofisticadas estrategias empleadas por grupos delictivos para perpetra delitos como el tráfico de personas y mercancías ilícitas.
¿Cuánto mide el túnel clandestino de Ciudad Juárez?
El túnel clandestino entre México y EU mide aproximadamente 40 metros de longitud y estaba oculto bajo el lecho del afluente fronterizo y contaba con un sistema de ventilación rudimentario.
Según informes preliminares, la estructura fue localizada gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo, lo que permitió a las autoridades desplegar equipos de búsqueda especializados.
El vocero de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Claudio Herrera, confirmó que este túnel era usado por organizaciones criminales para el tráfico de drogas.
¿Cómo hicieron el narcotúnel en Ciudad Juárez?
“Hemos descubierto un túnel hecho por manos humanas (artesanalmente) que viene de Ciudad Juárez hasta esta área donde nos encontramos”, explicó Herrera y explicó que en el operativo participaron agentes del FBI, Border Patrol, Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua.
Además de agentes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte del estado de Chihuahua, Ejército mexicano y Guardia Nacional.
El pasaje presuntamente era utilizado para el cruce de migrantes y contrabando de drogas, aunque, tras el hallazgo, la investigación seguirá en curso.
En el lugar se encontraron herramientas de construcción, como palas, picos y hachas, además linternas, sopletes y radios de comunicación que fueron sacados del túnel clandestino en Ciudad Juárez.
En el lugar también se encontraron bolsas de plástico de color negro donde los agentes encontraron ropa y abrigos, a las cuales les tomaron fotografías y fueron parte de la evidencia que se llevaron los agentes de Estados Unidos.
¿Qué pasará con el túnel clandestino?
Las autoridades apuntaron que el túnel clandestino entre México y EU será sellado y sometido a un análisis exhaustivo para determinar su origen y los posibles vínculos con organizaciones criminales.
Las autoridades de ambos países reafirmaron su compromiso de reforzar la seguridad en esta zona estratégica.
-Con información de EFE.