Ellas son las tres rehenes liberadas en el primer día del alto al fuego en la Franja de Gaza Ellas son las tres rehenes liberadas en el primer día del alto al fuego en la Franja de Gaza
Ellas son las primeras tres rehenes liberadas como parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, en la Franja de Gaza. Fotos: EFE/ Foro de las Familias de los Rehenes.

Las tres rehenes israelíes liberadas por Hamás en el primer día del alto el fuego ya han sido entregadas al ejército israelí dentro de la Franja de Gaza por parte de los equipos de la Cruz Roja y están camino de Israel, confirmó un portavoz militar.

Según medios palestinos, la entrega a la Cruz Roja por parte de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, se ha producido en una céntrica plaza de Ciudad de Gaza.

¿Quiénes son las primeras rehenes liberadas en Gaza?

Ellas son las primeras rehenes liberadas como parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, el cual entró en vigor en la mañana de este domingo, tras un retraso de casi tres horas.

Se trata de tres mujeres civiles:

  • Emily Damari, de 28 años de edad, quien fue secuestrada del kibutz Kfar Aza
  • Doron Steinbrecher, de 31 años, secuestrada en el kibutz Kfar Aza
  • Romi Gonen, de 24 años de edad, privada de su libertad en el Festival Nova

Las mujeres serán liberadas tras 471 días de cautiverio, en canje por 90 presos palestinos, según el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás.

Ellas son las tres rehenes liberadas en el primer día del alto al fuego en la Franja de Gaza - Emily-Damari
Emily Damari en Reim (Israel), punto de encuentro donde ocurre el reencuentro con sus familiares. Foto: EFE/ ejército de Israel.

Presos palestinos también serán liberados en Cisjordania y Jerusalén Este

Cuando las fuerzas israelíes reciban a las secuestradas y confirmen su identidad, 90 presos palestinos (mujeres y niños) serán liberados, la mayoría en Cisjordania ocupada, pero 14 de ellos en Jerusalén Este.

¿En qué consiste la primera fase del alto al fuego pactado entre Hamás e Israel?

En la primera fase del pacto, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de mil 900 presos palestinos.

Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.

Sin embargo, altos cargos israelíes como el ministro de Exteriores, Gideon Saar, han recordado que el alto el fuego es temporal, y que la guerra no acabará hasta que Israel no cumpla todos sus objetivos militares, que pasan por eliminar completamente a Hamás.

Ellas son las tres rehenes liberadas en el primer día del alto al fuego en la Franja de Gaza - rehenes-gaza
Una de las rehenes liberadas por Hamás este domingo, en Reim (Israel), punto de encuentro donde les reciben sus madres. Foto: EFE/Ejército de Israel.

El presidente israelí, Isaac Herzog, visitó hoy el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, el lugar más sagrado del judaísmo, para rezar por la liberación de las tres rehenes y la del resto de secuestrados israelíes en Gaza.

-Con información de EFE

Síguenos en

Google News
Flipboard