Biden pide a Netanyahu ‘un alto al fuego inmediato’ en Gaza Biden pide a Netanyahu ‘un alto al fuego inmediato’ en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una imagen de archivo. Foto: EFE/EPA/Leigh Vogel/ Pool.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mantuvo este domingo una llamada telefónica con el presidente Joe Biden, quien le pidió “un alto al fuego inmediado” en Gaza.

En la conversación, el presidente de Estados Unidos habló con Netanyahu sobre las negociaciones en curso en Doha para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes basado en el acuerdo del 27 de mayo de 2024 descrito por Biden y aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca, Joe Biden hizo hincapié en la necesidad inmediata de un alto al fuego en Gaza y el regreso de los rehenes que quedan secuestrados en el enclave palestino con un aumento de la ayuda humanitaria posible gracias a un cese de los combates en virtud del acuerdo.

Netanyahu pone al corriente a Biden sobre las negociaciones

En un mensaje, la oficina del mandatario israelí explicó que Netanyahu puso a Biden al corriente del “mandato” entregado a los negociadores israelíes en Doha (Catar).

“El primer ministro quiso agradecer al presidente estadounidense Biden y al presidente electo Donald Trump su cooperación en esta misión sagrada”, añadió la oficina.

Además, el funcionario israelí agradeció como el apoyo de los Estados Unidos a la seguridad y la defensa nacional de Israel, agregó por su parte la oficina de la Casa Blanca.   

Netanyahu enviará un equipo a Doha para negociar

El sábado, Netanyahu anunció que enviaría a Doha a su equipo negociador, encabezado por el jefe del Mosad, David Barnea, para continuar las negociaciones indirectas con Hamás para un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Además de Barnea, también viajaron a Catar el jefe del Shin Bet (la agencia de inteligencia interior), Ron Bar; el enlace del gobierno israelí con las familias de los rehenes, el general Nitzan Alon; y el principal asesor político de Netanyahu, Ofir Falk.

Los rumores de que el acuerdo podría ser inminente cobran cada vez más fuerza, e incluso fuentes de Hamás han dicho a medios árabes que las conversaciones están “en esencia completadas”, y solo queda que los mediadores logren la luz verde de Netanyahu.

Antes de anunciar la partida de la delegación, Netanyahu se reunió con Steve Witkoff, enviado a Oriente Medio de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero y ha insistido en que quiere poner fin a las guerras en las que Estados Unidos está implicado, como la de Gaza, y amenazó a Hamás con convertir la Franja en “un infierno sobre la Tierra” si no libera antes a los rehenes.

Biden pide a Netanyahu 'un alto al fuego inmediato' en Gaza - ejercito-israeli
Viarios militares israelíes durante una de las operaciones en la Franja de Gaza. Foto: Ejército de Israel/EFE.

Alto al fuego en fases

Hasta ahora solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana, en noviembre de 2023, en el que fueron intercambiados 105 rehenes por 240 presos palestinos mientras que hora se negocia un alto el fuego en fases.

En la primera se liberaría a 34 secuestrados, a cambio de un número por determinar de presos palestinos.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard