¿Qué es el lenacapavir y cómo puede ayudar a combatir el VIH?
El lenacapavir puede ser un aliado en la lucha contra el VIH, pero todavía falta su aprobación en varios países, así como la disminución de su costo.


El lenacapavir puede ser un aliado en la lucha contra el VIH, pero todavía falta su aprobación en varios países, así como la disminución de su costo.
Un descubrimiento importante llegó en 2024: el lenacapavir –un antiviral usado como tratamiento en pacientes con virus de inmunodefiencia humana (VIH)– también funciona como profilaxis para prevenir la infección.
La revista Science declaró al hallazgo sobre el nuevo uso del lencapavir como el “gran avance científico de 2024”, pues se espera que su introducción a nivel mundial logre reducir considerablemente las tasas de infección del VIH cuando se utilice como profilaxis previa a la exposición (PrEP).
Aunque no es una vacuna, el lenacapavir es lo más parecido que ha encontrado la ciencia en más de 40 años buscando cómo poner fin a esta epidemia que ha acabado con la vida de 40 millones de personas.
¿Qué hace el lenacapavir?
El lenacapavir es un medicamento que se usa para tratar la infección por VIH en adultos. Se trata de un inhibidor de la cápside, un grupo de medicamentos que interfieren con la capa protectora del material genético del virus.
Estudios clínicos demostraron que, inyectado cada seis meses, el lenacapavir previene el contagio del VIH, tal como hacen las profilaxis. Por ello, la revista Science describió a este medicamento como “la inyección de efecto largo“.
Un ensayo clínico en fase III –presentado en julio de 2024 en el Congreso Internacional del Sida– probó que con dos inyecciones al año, el medicamento evitaba el 100 % de los nuevos contagios en mujeres africanas.

¿Cuál es el precio del lenacapavir?
El lenacapavir se comercializa con el nombre de Sunlenca. Es elaborado y distribuido por la farmacéutica estadounidense Gilead.
En Estados Unidos, su precio es de más de 42 mil dólares (854 mil pesos mexicanos) solo por el primer año de tratamiento.
¿Puedo adquirir lenacapavir en México?
Aún no. En México, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) todavía no autoriza el uso de lenacapavir como profilaxis al VIH.
Por ahora, el medicamento Sunlenca solo se ha aprobado en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y España.

Sin embargo, Gilead ha llegado a un acuerdo con seis fabricantes de genéricos para producir versiones de bajo costo de la inyección destinadas a 120 países en desarrollo.
La capacidad del lenacapavir para “acelerar el fin de la epidemia de VIH dependerá del acceso, la distribución y, por supuesto, la demanda. Su aprobación llegará, como pronto, a mediados de 2025, y su precio, aún sin anunciar, determinará quién puede permitírselo”, subraya Science.