La coronación de Agustín de Iturbide es recreada a la luz de las velas La coronación de Agustín de Iturbide es recreada a la luz de las velas
La coronación de Agustín de Iturbide es recreada a la luz de las velas con el proyecto "Cenas literarias". Foto: Instagram / Cenas literarias

Mientras algunos lo consideraban el verdadero padre de la patria, para otros fue el villano de la Independencia de México. Lo cierto es que la coronación de Agustín de Iturbide fue un suceso que marcó un parteaguas en el país.

Su historia se volvió leyenda y ésta a su vez un mito, mismo que ahora el proyecto cenas literarias recupera a la luz de las velas con una nueva edición de su programa, en el que cuenta con la interpretación de la actriz Nelly López de Aquino como Ana Huarte de Iturbide.

A través de un menú de tres tiempos con platillos representativos de nuestro país es como los asistentes viajan casi 200 años al pasado para escuchar de voz de la “esposa” del primer emperador de México su participación en la Independencia y su ascenso al poder.

La coronación de Agustín de Iturbide es recreada a la luz de las velas - coronacion-agustin-iturbide-menu-cena-1-1280x961
El evento organizado por cenas literarias cuenta con la actuación de la actriz Nelly López de Aquino. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

Además de la actuación de Nelly López de Aquino, la otra estrella de la cena literaria inspirada en la coronación de Agustín de Iturbide es el chile en nogada, un platillo cuyo origen a la fecha sigue siendo un misterio.

Ya sea que su génesis está en la receta que preparaba una familia poblana, un encanto que tres jóvenes hicieron para sus prometidos o bien que fueron hechos por monjas, lo cierto es que este manjar es uno de los iconos de México y aún más si es hecho por el chef Rómulo Mendoza, quien desde hace 12 años cuenta con el título de preparar el mejor chile en nogada en el mundo.

El año 1821 es la primera documentación que se tiene de este platillo preparado para Agustín de Iturbide, mismo que a la fecha sigue deleitando a los amantes de la comida (aunque en la actualidad ya sin acitrón debido al riesgo que corre esta planta). Bajo la receta del chef Mendoza, los comensales están ante una joya tricolor.

La coronación de Agustín de Iturbide es recreada a la luz de las velas - coronacion-agustin-iturbide-menu-cena--961x1280
El programa cenas literarias quiso contar en esta edición con uno de los platillos más famosos de México: el chile en nogada, hecho por el chef Rómulo Mendoza. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

La cremosidad de la nogada y la jugosidad de la granada generan ese juego de yuxtaposición de sabores que es coronado con la mezcla de las pasas y la nuez, esta última representante del águila que le dio tierra al reino que se fundó sobre el lago de Texcoco.

El 7 y 8 de septiembre fueron las primeras fechas que Cenas literarias organizó para este festín real para recordar la figura del primer emperador de México como nación independiente. Sin embargo, ante el éxito que tuvieron, abrió dos nuevas cenas para el 22 y 23 de septiembre.

Para reservar tu espacio en esta experiencia única visita el Instagram de Cenas Literarias.

Síguenos en

Google News
Flipboard