Día Internacional del Abrazo: ¿por qué se celebra y cuáles son los beneficios para la salud?
Los abrazos son vida, benéficos para la salud, y en la pareja amada son como ‘fuegos artificiales’, señala la doctora Alicia Castillo, académica de la UNAM.


Los abrazos son vida, benéficos para la salud, y en la pareja amada son como ‘fuegos artificiales’, señala la doctora Alicia Castillo, académica de la UNAM.
Cada año, el Día Internacional del Abrazo nos invita a reflexionar sobre el impacto transformador de este gesto tan sencillo y a la vez, profundamente significativo.
Más allá de ser una muestra de cariño, el abrazo es una poderosa herramienta que mejora nuestra salud física y emocional, fortaleciendo la conexión entre las personas.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Abrazo?
El Día Internacional del Abrazo fue instaurada en 1986 por el estadounidense Kevin Zaborney, quien buscaba promover la cercanía emocional y combatir la frialdad que a veces domina nuestras interacciones cotidianas. Desde entonces, se celebra cada 21 de enero en todo el mundo, recordándonos la importancia de expresarnos afectivamente a través del contacto físico.
En este día nos anima a dar más abrazos a quienes nos rodean. Estos gestos no solo fortalecen nuestras relaciones, sino que también nos recuerdan lo vital que es la conexión humana para nuestro bienestar general.
Así que, tómate un momento hoy para abrazar a tus seres queridos. Nunca subestimes el poder de este acto tan sencillo, que puede aliviar el estrés, traer consuelo y transformar el día de alguien. Después de todo, un abrazo no solo es un gesto de amor, sino también una herramienta para nutrir nuestra salud física y emocional.
Beneficios físicos y emocionales del abrazo
Cuando abrazamos, nuestro cuerpo libera oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, que fomenta sentimientos de confianza, empatía y bienestar. Este simple acto reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y disminuye la ansiedad. Además, estudios médicos han demostrado que los abrazos pueden bajar la presión arterial, reducir el ritmo cardíaco y reforzar el sistema inmunológico.
La especialista en psicología, Dra. Alicia Castillo, de la UNAM, explica que los abrazos son fundamentales durante la infancia, ya que su ausencia puede tener consecuencias emocionales a largo plazo. “Los niños que reciben abrazos frecuentes desarrollan una mayor capacidad para gestionar sus emociones y construir relaciones saludables en su vida adulta”, señala la experta.