¿Cómo cuidar la piel en invierno? 10 consejos para cuidarla durante esta época del año
La-Lista de 10 tratamientos que ayudan a hidratar, fortalecer y prevenir el envejecimiento durante esta época.


La-Lista de 10 tratamientos que ayudan a hidratar, fortalecer y prevenir el envejecimiento durante esta época.
Durante los meses de invierno, cuidar la piel requiere especial atención debido a los cambios de temperatura, el frío y la exposición a factores que pueden deteriorarla.
Por ello es importante tener una rutina para cuidar la piel ya que debido a el frío, la falta de humedad en el aire y el uso de calefacción la piel tiende a resecarse y estos factores debilitan la barrera protectora.
Aquí te dejamos La-Lista de 10 tratamientos que ayudan a hidratar, fortalecer y prevenir el envejecimiento durante esta época, según Rafael Buendía, CEO de Belco Spa.
- Hidratación constante
Es fundamental hidratar la piel varias veces al día, especialmente en personas con dermatosis como dermatitis atópica o psoriasis. El uso de emolientes a base de lanolina o urea ayuda a mantener la piel saludable y protegida del frío. - Cuidado de las manos
Lavar las manos en exceso puede causar dermatitis de desgaste, una afección frecuente en invierno. Se recomienda usar guantes, cremas hidratantes y productos con efecto barrera para proteger la piel. - Productos suaves para el lavado
Evite usar productos agresivos para la limpieza de manos, rostro y cuerpo. Optar por productos dermatológicamente probados y suaves es clave para mantener la piel sana. - Temperatura adecuada en las duchas
Ducharse con agua muy caliente o muy fría deshidrata la piel. Utilice agua tibia y limite las duchas a una por día. - Protección labial
Los labios son especialmente vulnerables en invierno. Use bálsamos labiales hidratantes y con protección ultravioleta para prevenir grietas y otras molestias. - Protección solar en invierno
Aunque el sol no parece tan intenso, la radiación ultravioleta sigue siendo un factor de riesgo, especialmente en áreas con nieve. Use gafas de sol y protector solar diariamente. - Abrigo adecuado
Las personas sensibles al frío deben usar guantes y prendas térmicas para prevenir sabañones o el fenómeno de Raynaud, que afecta la circulación en las extremidades. - Evitar cambios bruscos de temperatura
Pasar rápidamente de ambientes fríos a cálidos puede provocar capilares dilatados en el rostro.- Productos recomendados: Para pieles no sensibles, los activos como vitamina C, ácido retinoico y glicólico son ideales por su efecto antiedad. Las pieles sensibles deben usar productos calmantes como dexpantenol o alfabisobolol, evitando conservantes, perfumes y alcohol.
- Texturas de cremas: Las pieles mixtas o grasas se benefician de fluidos, mientras que las secas prefieren cremas densas.
- Tratamientos profesionales: El invierno es ideal para realizar peelings químicos y tratamientos despigmentantes.
- Buena alimentación
Incrementar el consumo de vitamina C, antioxidantes y mantenerse hidratado (1.5-2 litros de agua al día) contribuye a una piel más sana. - Evitar tabaco y alcohol
Estos hábitos generan radicales libres y afectan la salud de la piel, agravando problemas como la dilatación capilar facial.

Cuidar la piel en invierno no solo mejora su apariencia, sino que también previene problemas dermatológicos. Consultar con un dermatólogo es fundamental para adaptar las rutinas y productos a las necesidades específicas de cada tipo de piel.