¡Historia para España! Rodri y Aitana Bonmatí son los ganadores del Balón de Oro ¡Historia para España! Rodri y Aitana Bonmatí son los ganadores del Balón de Oro
Rodri y Aitana Bonmatí se coronaron como los ganadores del Balón de Oro. Fotos: EFE

Rodrigo Hernández, mejor conocido como Rodri, jugador de la selección campeona de Europa y del Manchester City, y Aitana Bonmatí, del Barcelona, ganaron el Balón de Oro, completando un doblete histórico para el futbol español en la ceremonia que se llevó a cabo hoy lunes 28 de octubre.

Rodri es, además, el primer jugador del Machester City que se hace con el premio, después de que sus compañeros Kevin de Bruyne, en 2022, y Erling Haland el pasado año, subieran al podio, como tercero y segundo respectivamente.

Mientras que Aitana Bonmatí recogió en el Teatro del Chatelet de París su segundo Balón de Oro después de completar una última temporada espléndida con el Barcelona, con el que consiguió el póquer de títulos.

¿Quién es Rodri, ganador del Balón de Oro?

Rodrigo Hernández nació el 22 de junio de 1996 e inició su carrera futbolística en las filas del CD Villanueva de la Cañada, posteriormente siguió con el Rayo Majadahonda, temporada en la que José María Amorrortu, en aquel entonces director deportivo del Atlético de Madrid, se fijó en él.

En 2007, se unió a las categorías inferiores del Atlético de Madrid, tras continuar en las canchas con otros equipos, fue hasta el 2018 que se hizo oficial su traspaso al club, donde rápidamente tomó protagonismo debido a sus habilidades en la cancha.

¡Historia para España! Rodri y Aitana Bonmatí son los ganadores del Balón de Oro - aitana-rodri-balon-de-oro-2
Contra todo pronóstico, Rodri obtuvo el Balón de Oro. Foto: EFE

Después en el verano del 2019 fichó por el Manchester City, su llegada, primero como aprendiz de Fernandinho y más tarde como sustituto y mejora del brasileño, fue uno de los grandes aciertos de la dirección del Manchester City, con Pep Guardiola y Txiki Begiristain en lo deportivo y Ferrán Soriano en lo económico, y este Balón de Oro es el reconocimiento supremo al mejor centrocampista del mundo.

En las dos últimas temporadas, Rodri ganó todo lo ganable. En la 2022/2023 se coronó con la Champions League, anotando el tanto de la victoria en la final contra el Inter de Milán, además de llevarse la Premier League y la FA Cup, en lo que supuso el segundo triplete de la historia del futbol inglés, mientras que en la 2023/2024, la que computa para el premio francés, volvió a triunfar en la Premier, la cuarta consecutiva para él, y aunque no completó otro triplete con las derrotas en la Champions y la FA Cup, redondeó el verano con la Eurocopa.

Rodri estuvo 74 partidos sin perder entre todas las competiciones, desde el cinco de febrero de 2023 hasta la derrota contra el Manchester United en la final de la FA Cup el 25 de mayo de 2024. Curiosamente, las tres únicas derrotas ligueras del City la pasada temporada llegaron en partidos que el español se perdió por sanción.

Desde su fichaje, el City jugó 174 partidos de Premier con Rodri y 21 sin él. Con el futbolista, el City ganó 129 partidos, empató 26 y perdió 19.

Mientras que, sin él ganó 13, empató uno y perdido siete. El porcentaje de victorias con él es de 74.1% y de derrotas es del 10.9%; sin él, el porcentaje de juegos ganados es del 61.9%, y sin él se eleva hasta el 33.3%.

Además, el City marcó menos goles sin él (1.3 por partido por 1.7 con él) y cosechó menos puntos, (2.37 con él y 1.9 sin él).

¿Quién es Aitana Bonmatí, ganadora del Balón de Oro?

Aitana Bonmatí nació el 18 de enero de 1998 en Sant Pere de Ribes, Barcelona, y se coronó como la ganadora del Balón de Oro después de completar una última temporada espléndida con el Barcelona, con el que consiguió el póquer de títulos.

Si bien la catalana se quedó a las puertas del bronce olímpico este verano con la selección española, sus números con el equipo azulgrana explican su éxito y el porqué ha igualado a su compañera Alexia Putellas como única española en poseer dos Balones de Oro.

Y es que Bonmatí que, a día de hoy, es la máxima goleadora de la historia del Barça Femenino en la Liga de Campeones (22 tantos), acabó como máxima asistente en la Liga F (11) y en la Champions (6). Además, cerró el curso con 19 dianas y 21 asistencias sumando las cuatro competición que las azulgranas disputaron y ganaron porque también levantaron la Copa de la Reina y la Supercopa de España.

¡Historia para España! Rodri y Aitana Bonmatí son los ganadores del Balón de Oro - aitana-rodri-balon-de-oro-1
El segundo balón de oro de la futbolista se suma a su exitosa trayectoria en las canchas. Foto: EFE

La de Sant Pere de Ribes ya venía de una temporada brillante. Y ninguna de sus competidoras puede igualarla.

El éxito de Aitana, de 26 años, se explica, más allá de unos números estratosféricos para una centrocampista, en el impacto que tiene su juego en una selección española consolidada y un Barça demoledor.

Con solo 26 años, la “14” ya registró la pasada campaña el mejor palmarés que una futbolista acumuló jamás en un mismo año, pues fue la primera en ganar un Balón de Oro, una Liga de Campeones, junto con el trofeo a mejor jugadora del torneo, y una Copa del Mundo, también junto con el trofeo a mejor futbolista de la competición.

Con España, sus números son algo menos vistosos, pero ha sido una de las jugadoras con más minutos en todos los grandes compromisos. En 55 partidos, 40 de ellos titular, suma 22 goles y 7 asistencias.

Este último verano, en los Juegos Olímpicos de París anotó una diana y dio otra asistencia, saliendo de inicio en 5 de los 6 partidos en los que participó. Y en los dos partidos clasificatorios para la Eurocopa de 2025, Bonmatí consiguió dos goles.

En menos de dos meses del vigente curso, y con una ausencia por enfermedad por en medio, ya acumula dos asistencias en dos partidos de Liga de Campeones, y tres goles y una asistencia en cinco duelos de la Liga F partiendo desde la posición de interior.

Con ello, se convirtió en la futbolista más deseada de Europa. Sin embargo, el Barcelona, su club desde los 14 años, la renovó hace menos de dos meses hasta 2028.

Su forma de jugar -el balón siempre pegado al pie diestro, hábil aún sin espacios y con la creatividad como su mejor arma- le ha colocado el cartel de indispensable en la posición de interior derecha.

Un estatus futbolístico que siempre reforzó con una férrea personalidad fuera del campo. Hija de unos padres que en 1998 ya lucharon por cambiar el orden de los apellidos, Bonmatí es el materno, heredó la convicción de luchar por lo más justo y, así, dejó claros sus valores con respecto a temas como la lengua catalana o los refugiados.

Unos valores que refuerzan que más allá de lo deportivo, Aitana Bonmatí es un referente para un fútbol femenino cada vez mayor y afortunadamente cada vez más reconocido.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales