¿Quién es Pura López Colomé, ganadora del premio Alfonso Reyes 2023?
La poeta, ensayista y traductora ha formado parte de diferentes publicaciones.


La poeta, ensayista y traductora ha formado parte de diferentes publicaciones.
La ensayista, poeta y traductora Pura López Colomé fue ganadora del premio Alfonso Reyes en Humanidades 2023.
Fue a través de un comunicado donde se indicó que la intelectual fue reconocida por su trayectoria, misma que se ha reconocido por algunos de los máximos reconocimientos de nuestro país.
El próximo 9 de abril a las 17:00 horas, en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México, impartirá la conferencia magistral La lección multiabarcante del placer literario.
El doctor Rafael Olea Franco dará un discurso para hablar sobre la obra y vida de Pura López Colomé durante la ceremonia de recepción del premio Alfonso Reyes en Humanidades 2023.
La poeta y ensayista nacida el 6 de noviembre de 1952 en la CDMX permitió que los lectores de habla hispana se acercaran a Samuel Beckett, Bertolt Brecht, Ernest Mandel, William Carlos Williams y Philip Larkin a partir de sus traducciones.
La especialista también ha hecho llegar su voz a sus lectores a través de sus colaboraciones en publicaciones como Casa del Tiempo, El Nacional, La Cultura en México, Revista de Bellas Artes, Revista Mexicana de Literatura, Revista Universidad de México, Sábado, Letras Libres y Nexos.
Pura López Colomé estudió el Doctorado en Lengua y literatura hispánicas e hispanoamericanas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y además cuenta con múltiples obras.
El sueño del cazador (1985), Un cristal en otro (1990), Aurora (1994), Intemperie (1997), Éter es (1999), Tragaluz de noche (2003), Santo y seña (2007) y Reliquia (2008) forman parte de algunos de los títulos editoriales en su carrera.