<em>Parámetro 05</em> reunirá el talento de la Bienal de Arte Lumen 2023 <em>Parámetro 05</em> reunirá el talento de la Bienal de Arte Lumen 2023
"Parámetro 05" reunirá el talento de la Bienal de Arte Lumen 2023. Foto: "Paisaje", de Javier Arjona.

El pasado 10 de abril se abrió la convocatoria para la Bienal de Arte Lumen 2023, pero tras meses de evaluación este sábado se llevará a cabo la premiación en el marco de la exposición Parámetro 05.

Será el Museo de la Ciudad de México el espacio donde se lleve a cabo la exhibición de las 73 obras que pasaron a la final, pero son solo seis las que obtendrán los reconocimientos en las categorías estudiante, emergente y trayectoria consolidada.

Pilar Villela, coordinadora curatorial de la Bienal, dijo en entrevista para La-Lista que las obras abordan diferentes temáticas en cada una de las clasificaciones, mismas que permiten que cada artista pueda competir con otros colegas que cuentan con una trayectoria parecida.

<em>Parámetro 05</em> reunirá el talento de la Bienal de Arte Lumen 2023 - bienal_de_arte_lumen_2023_ganadores_1
En la imagen la obra “Hoy en el río de los perros calmo y brillante, una historia que tal vez ha sucedido en un universo paralelo”, de Pablo Cotama.

Los premios de la Bienal de Arte Lumen dependen cada una de las categorías, aunque por cada una habrá dos premios, siendo la menor de 20 mil pesos y la mayor de 150 mil pesos.

Pilar Villela destacó la importancia de que existan programas privados como éste, pues además de que en México no hay una gran cantidad de bienales, esto permite que más artistas puedan continuar con su formación, exhibir sus piezas y encontrar nuevos talentos.

En el caso de la muestra en el Museo de la Ciudad de México, se reconoce el trabajo de todos los artistas participantes, quienes emplearon diferentes técnicas como son el dibujo, el linograbado, la xilografía, el empastado y más.

<em>Parámetro 05</em> reunirá el talento de la Bienal de Arte Lumen 2023 - bienal_de_arte_lumen_2023_ganadores_1-1
“Verdades dinámicas… 2”, de Sonia Sánchez Avelar. La obra estará en “Parámetro 05”. Foto: Cortesía

Ernesto Solís Gómez, coordinador general de Arte Lumen, comentó para La-Lista que en los años que lleva la Bienal el reto más importante ha sido lograr la credibilidad que tienen dentro de la comunidad artística de México.

“En un principio la convocatoria sólo estuvo dirigida a los artistas de la Zona Metropolitana del Valle de México. Fueron dos ediciones decisivas y gracias a los resultados de participación fue que se tomó la decisión de abrir la convocatoria a toda la República Mexicana”, añadió.

Una de las particularidades de este certamen es que hay dos jurados y que además rotan, pues primero hay uno que selecciona los finalistas y después otro que elige a los ganadores. Esto con el fin de que haya una mayor cantidad de puntos de vista y seguridad de imparcialidad dentro de las decisiones.

“No es una tarea fácil que un proyecto planteado desde la iniciativa privada logre formar parte del programa de exposiciones de un museo. La credibilidad solo se consigue a través de los resultados”, añadió Solís Gómez.

Parámetro 05, título de la exposición con las obras finalistas de la Bienal de Arte Lumen 2023, permanecerá en el Museo de la Ciudad de México del 7 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024.

Síguenos en

Google News
Flipboard