‘Mi trabajo aquí se va terminando’, José Agustín recibió la extremaunción
De acuerdo con su hijo, el escritor mexicano recibió la extremaunción, acto que se realiza por un sacerdote a los fieles que se encuentran en riesgo de morir.


De acuerdo con su hijo, el escritor mexicano recibió la extremaunción, acto que se realiza por un sacerdote a los fieles que se encuentran en riesgo de morir.
El escritor mexicano de 79 años de edad, José Agustín, parece estar viviendo sus últimas horas de vida, al menos así lo dio a conocer uno de sus hijos, José Agustín Ramírez, en una publicación en donde informa que su padre ha recibido la extremaunción
La información la dio a conocer el hijo del autor de La Tumba mediante una publicación en su cuenta de Facebook, en donde menciona que este acto que se realiza en la religión católica lo habría llevado a cabo un sacerdote que, además, es amigo de José Agustín.
“La visita del padre José Luis, sacerdote católico, zapatista, viejo amigo de mi padre y fiel a la Teología de la Liberación, tras cuya unción de los enfermos, mi padre ha dicho: ‘Con esto ya mi trabajo aquí se va terminando’, escribió el hijo del escritor en su cuenta oficial.
Además, José Agustín hijo se dio tiempo para agradecer por las muestras de cariño que han recibido en los últimos meses, asegurando que su padre está tranquilo: “Y sin duda José Agustín está un escalón más cerca del cielo, abrazos a todos y todas, feliz 2024″, añadió.
José Agustín es un autor mexicano pionero en la escritura con desenfado y lenguaje coloquial, con textos con los que los jóvenes mexicanos de la década de los 70 se sentían reflejados, pero su estado de salud ha sido delicado desde que sufrió una caída mientras firmaba algunos libros en Puebla desde dos metros de altura, accidente que le causó fracturas en el cráneo y en las costillas.
Entre sus obras más destacadas se encuentran La Tumba, Inventando que sueño, Se está haciendo tarde, Cerca del Fuego y Dos Horas de Sol, por mencionar algunas, además de que escribió obras de teatro, guiones para cine y hasta trabajos periodísticos.