Las tensiones artísticas de Abraham Ángel, en el Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno inauguró una exposición del artista mexicano.


El Museo de Arte Moderno inauguró una exposición del artista mexicano.
Este 2024 se conmemoran 100 años de la muerte de Abraham Ángel, por lo que el Museo de Arte Moderno ha tomado la iniciativa de honrar al artista mexicano que se caracterizó por un estilo que hizo suyas las corrientes provenientes de Europa.
La muestra cuenta con la curaduría de Mark A. Castro y reúne 19 piezas del artista de las 24 que hizo en total a lo largo de su vida, mismas que están distribuidas en recintos de México y el extranjero tras haber formado parte de la colección de Francisco Iturbe.
La exhibición también cuenta con obras de Manuel Rodrigo Lozano, quien fue pareja del artista y que además protagonizó algunos de sus cuadros, además que quedó herido con la partida del nacido en El Oro, Estado de México.
Ábraham Ángel: entre el asombro y la seducción en el Museo de Arte Moderno se trata de la primera revisión de la obra del artista en 35 años, esto luego de la exhibición que tuvo en el Museo de Arte de Dallas.
Los retratos del artista ven con recelo a los espectadores, además que su estilo evoca a otros grandes y legendarias figuras como Gauguin y Frida Kahlo a partir de sus colores, técnicas y la importancia que tienen los fondos para contextualizar a los protagonistas.
La exposición destaca la composición y el dinamismo en sus piezas, así como la austeridad en sus recursos, así como la seguridad que tenía desde el inicio de su carrera.

La exposición de Abraham Ángel en el Museo de Arte Moderno también hace un recorrido por la vida del artista, quien creció en medio de la precariedad por la ausencia de su padre, así como su complicada relación con su hermano mayor, quien no estaba a gusto con que Abraham se dedicara al arte en medio de sus carencias y un mundo machista.
Esta exhibición también también es una muestra de cómo la capital de México se convirtió en una ciudad y toda una generación que se apropió de un urbanismo proveniente del viejo continente. Dicho de otra forma es la crónica sobre el origen de los primeros días de la Ciudad de México.
La muestra sobre el trabajo de Abraham Ángel permanecerá en el Museo de Arte Moderno hasta el próximo 14 de julio.