La poética de Damien Hirst sobre la vida y la muerte llega al Museo Jumex
El recinto contará con cerca de 60 obras del artista hasta el 25 de agosto.


El recinto contará con cerca de 60 obras del artista hasta el 25 de agosto.
El Museo Jumex dialoga con la obra de Damien Hirst. Sus paredes, galerías e incluso vistas al exterior siguen las dinámicas del artista, quien por primera vez presenta una exposición en México.
Un jugueteo entre la muerte y la oscuridad con la luz y los colores dan rumbo a Vivir para siempre (por un momento), que cuenta con cerca de 60 piezas que el artista realizó entre 1986 y 2019.
Ann Gallagher trabajó como asesora curatorial de esta muestra que cuenta con ejemplos de puntillismo, sus boticas con instrumentos médicos, piezas intervenidas con mariposas y cigarros y por supuesto sus gigantes peceras con animales sumergidos en formol.
Vivir para siempre (por un momento) posee las tres galerías y la plaza del Museo Jumex con las obras de Damien Hirst, siendo la más imponente la escultura de 10 metros The Virgin Mother (La Virgen Madre), de 2005.
Esta pieza se trata de una obra que presenta a gran escala un embarazo, pero también los huesos, músculos y el vientre de una mujer.
Otra de las estrellas de esta muestra es For the love of god, de 2007, que se trata de una escultura en la que se hizo primero un cráneo, al cual se le incrustaron 8 mil 601 diamantes.

La exposición de Damien Hirst en el Museo Jumex llega a cerca de 20 años desde que la Galería Hilario Galguera trajo un par de piezas del artista británico a México. Al ser 57 obras en total, se espera que esta sea la exposición más importante de la CDMX en el 2024.
Esta exhibición hace una reflexión cronológica por la trayectoria del artista, pero también plantea un discurso acerca del humor de la vida y la brevedad de la misma.
A través del formol es que vemos los cuerpos disecados de tiburones, patos, becerros y vacas en un punto que pareciera suspendido de la vida, pero a la vez de cierto deterioro del cuerpo.
Esculturas como Cremación también plantean un juego en torno a la forma en que se consume la vida a través de productos como la combustión de los cigarros; mientras que instalaciones como The history of pain (1999) plantean la relación de atracción-evasión entre la humanidad y el dolor.
La última sala del recinto cuenta con pinturas de árboles como Close Friendship Blossom (2019), que da una especie de calma y hace sentir en medio de un paraíso, mismo que se complementa con las jacarandas y las copas de otros árboles que rodean el museo ubicado en Polanco.
Vivir para siempre (por un momento) abrirá al público del 23 de marzo al 25 de agosto en el Museo Jumex. El recinto estará abierto de martes a domingo de las 10:00 a las 17:00 horas.
¡No te la pierdas!
Te compartimos una muestra de lo que verás en la exposición de Damien Hirst en el Museo Jumex (@FundacionJumex), que se inaugura este 23 de marzo.
📹: @NestorRV / #LaListaNews pic.twitter.com/jduVmxVy2g— La-Lista (@LaListanews) March 21, 2024