La-Lista de los mejores libros de Julio Cortázar
Este martes se cumplen 40 años del lamentable deceso del escritor y profesor argentino.


Este martes se cumplen 40 años del lamentable deceso del escritor y profesor argentino.
Este lunes se cumplen 40 años de la muerte de Julio Cortázar, unos de los grandes exponentes del boom latinoamericano y uno de los principales escritores para comprender la literatura hispanoamericana del siglo XX. Por ello, hacemos un repaso de los mejores libros del escritor y profesor argentino, Julio Cortázar.
Es considerado como uno de los autores más originales e innovadores de su tiempo, realizando grandes obras de relato corto, así como de prosa poética y de novelas. Su figura se coloca al lado de grandes escritores como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
Tenía 69 años cuando perdió la vida en París. En la actualidad todavía existen dudas sobre la causa real de su fallecimiento. Para honrarlo, con motivo del 40 aniversario de su muerte, hacemos un repaso de los mejores libros de Julio Cortázar.
Bestiario
Esta colección de cuentos es la primera que publicó Cortázar, en 1951, y en ella podemos encontrar memorables historias como Lejana, Ómnibus y Cefalea, por mencionar algunas.
Son un total de ocho cuentos en los que se habla de objetos y hechos cotidianos contandos de una manera natural e imperceptible a al mismo tiempo.
Historias de cronopios y famas
Publicada en 1962 por la Editorial Minotauro, se trata de una de las mejores obras del escritor argentino, la cual se caracteriza por los fragmentos, microrrelatos y el surrealismo que potencia el desarrollo de la imaginación.
Los textos van desde la ironía a la cotidianidad, con una exageración en las posturas y conductas que muestran las familias frente al imaginario colectivo social.
Todos los fuegos el fuego
Si hablamos de los mejores libros del escritor argentino Julio Cortázar no puede faltar Todos los fuegos el fuego, su cuarto libro de cuentos que fue publicado en 1966 por la Editorial Sudamericana.
Es considerado como un clásico de la literatura en español. Se trata de una obra que reúne ocho historias que se desarrollan en Cuba, París, Buenos Aires y hasta en la Antigua Roma, dando una dualidad a los personajes.
El Perseguidor
Otra de las obras que debe ser considerada entre las mejores de Julio Cortázar es El perseguidor, el cual fue publicado en 1959 e incluido en la colección ‘Las Armas Secretas’.
La historia se desarrolla en París en los años 50 con Johnny Carter como protagonista, un saxofonistas al que le gusta la marihuana. El personaje está basado en la figura de Charlie Parker, considerado como uno de los mejores saxofonistas norteamericanos.
Rayuela
Considerada por los especialistas como su libro más importante, se trata también de la obra más popular de Julio Cortázar. Fue publicada en junio de 1963 y es una de las obras centrales del llamado boom latinoamericano.
Es la segunda novela del escritor argentino y en ella cuenta la historia de Horacio Oliveira y su relación con ‘La Maga’, en donde expone una serie de interrogantes filosóficas.