Feria Material inicia una décima edición con pluralidad y frescura
La feria de arte contemporáneo reunió a más de 50 galerías para este festejo.


La feria de arte contemporáneo reunió a más de 50 galerías para este festejo.
La feria de arte Material llega a su primera décima edición con los mismos ideales de hace una década: la inquietud por ser una plataforma para las voces jóvenes.
Desde el ingreso al lobby se siente el cariño que el público le tiene a esta cita de la semana del arte. Incluso en sus pasillos corren opiniones como la calidad de las propuestas, las ideas en las obras conceptuales y por supuesto la diversidad en soportes.
Saenger Galería, Tap Art Space, Proyecto Caimán, Parallel Oaxaca, Deli Gallery y Revólver Galería son algunas de los espacios que se presentan dentro de esta edición de la feria del arte que inicia con el pie derecho su segunda década.
Dentro de la planta baja de Expo Reforma hay múltiples propuestas curatoriales que abordan inquietudes artísticas como son el género, la política, los problemas de la sociedad y más a través de diferentes soportes.
Entre las primeras propuestas que atraen la mirada del público está la oferta de la Galería Muy de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en la que Saúl Kak presenta piezas acerca de los problemas que atraviesa la gente como puede ser el fracking y otra sustracción de recursos naturales.
Propuestas de Estados Unidos, CDMX, Francia y otros países se pueden ver a través de los diferentes stands, siendo los proyectos artísticos invitados en el piso superior unos de los que más convocan al público con sus propuestas.

El artista oaxaqueño Rolando Hernández por ejemplo creó de la mano de Yotindudi una máscara que emite sonidos ante la reacción por la cercanía de una mano, pero también reacciona al tacto en diferentes partes de la pieza así como a la luz.
Proyecto E.M.E es otra iniciativa que destaca dentro de esta edición ya que convirtió su stand en un centro comercial donde el visitante puede comprar una caja de cereal de Mariana Enríquez o bien una pieza de Jackie Crespo o Gabino Azuela, también referentes a productos de consumo cotidiano.
El acto no es para menos, pues el proyecto originario de Cuernavaca a la vez que trae las piezas de los artistas locales a la CDMX, también plantean con esta instalación-exposición una reflexión sobre la forma en que se maneja el mercado del arte.
Todas las propuestas de la décima edición de la feria de arte Material destacan por la diversidad de sus piezas y el espíritu del arte joven hecho por artistas que a través de diferentes soportes buscan retratar el mundo actual.
La décima edición de la feria de arte Material se llevará a cabo del 8 al 11 de febrero en Expo Reforma.