El Encuentro Nacional de Gestión Cultural reflexiona sobre el futuro de la cultura El Encuentro Nacional de Gestión Cultural reflexiona sobre el futuro de la cultura
Foto: Cortesía

Como un espacio para el diálogo entre especialistas para definir y entender el futuro de la cultura de nuestro país es que arrancó la sexta edición del Encuentro Nacional de Gestión Cultural.

El Claustro de Sor Juana recibe este espacio de diálogo entre especialistas, en el que también estuvo presente la secretaria de Cultura de la CDMX, Ana Francis Mor, y el presidente de la Red Universitaria de Gestión Cultural.

“Este espacio que nosotros abrimos es para la reflexión tanto de los pros como de los retos a los que se enfrenta el sector cultural en el uso de la tecnología digital”, comentó Sandra Ontiveros, coordinadora del encuentro.

“Por un lado tenemos la aceleración de los procesos creativos y la democratización de la cultura, pero por otro lado también tenemos retos como la forma en que las grandes empresas utilizan muchas plataformas para absorber las ideas, gustos, preferencias y prácticas socioculturales de las personas”, añadió.

El Encuentro Nacional de Gestión Cultural reflexiona sobre el futuro de la cultura - Encuentro-Nacional-de-Gestion-Cultural1
Rafael Tovar López Portillo, rector de la Universidad del Claustro de Sor Juana, inauguró el encuentro. Foto: Cortesía

Uno de los puntos sobre las íes en los que hace énfasis la sexta edición del Encuentro Nacional de Gestión Cultural será la inteligencia artificial, que a consideración de Ontiveros es una especie de esponja que absorbe la creatividad humana.

“Lo que queremos nosotros es generar un balance entre los pros y los contras para que todos los agentes del ecosistema cultural se den cuenta de ambas perspectivas y tengan una postura frente a lo que implica esto y por supuesto una defensa legal”, indicó.

“Las ponencias abordan múltiples reflexiones porque la cultura tiene dimensiones que la conectan con toda la vida humana. No queremos perder de vista cualquier perspectiva”, añadió.

La democratización de la cultura, los desafíos de la digitalización cultural y derechos de autor son algunos de los puntos que se abordarán en este encuentro que también se podrá seguir a través de las plataformas digitales del Claustro de Sor Juana, aunque el público interesado puede asistir de forma presencial.

Síguenos en

Google News
Flipboard