Eduardo Casar explorará ‘La naturaleza artificial’ de la poesía
El poeta mexicano desmitificará que la literatura está imbuida de solemnidad.


El poeta mexicano desmitificará que la literatura está imbuida de solemnidad.
El poeta Eduardo Casar desmitificará una de las máximas creencias sobre la poesía para mostrar su lado sincero, desafiante, divertida y lúdica.
La naturaleza artificial de la poesía es el título de la conversación que dictará el conductor de La dichosa palabra, programa que se transmite en Canal 22 desde hace más de 20 años.
Dentro de este conversatorio, el Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México estará acompañado de Sergio Vela, director de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego; Marco Antonio Campos, director del XXI Encuentro de Poetas del Mundo Latino; y del miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Fernando Fernández.
Te invitamos a la conferencia “LA NATURALEZA ARTIFICIAL DE LA POESÍA” dónde Eduardo Casar nos guiará por la profundidad de este género.
? 10 de octubre a las 19:00 hrs
?@Udelalibertad
La entrada gratuita, únicamente necesitas registrarte en el link: https://t.co/axJ48PM2px pic.twitter.com/C0x8HHJgvT— Arte & Cultura del Centro Ricardo B Salinas Pliego (@arteyculturags) October 7, 2023
Para Eduardo Casar, la poesía es un campo de una fuente inagotable de curiosidad y que invita a la gente a explorar nuevos mundos creativos, lo que la convierte en un género que es asequible para todo tipo de lectores, algo muy lejos de la creencia habitual.
El autor de Húsar cree que la poesía es un juego con el lenguaje que a veces intimida debido a conceptos que son complejos, aunque lo esencial a la hora de leer este tipo de textos es llegar con la intención de descubrir no solo palabras, sino cosmovisiones.
Gracias a que también es una herramienta de introspección, este género de escritura permite a los autores conocerse a sí mismos mientras manipulan el lenguaje, obsequiando de esa forma un mensaje único a los lectores a partir de sus propias experiencias.
Además de ser conductor en La dichosa palabra y su Doctorado en la UNAM, Eduardo Casar tiene una experiencia como docente de la Facultad de Filosofía y Letras desde hace 48 años. Cuenta con reconocimientos como el premio Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz, de 2009.
La conferencia La naturaleza artificial de la poesía que impartirá Eduardo Casar, es organizada por el Seminario de Cultura Mexicana y se llevará a cabo el 10 de octubre a las 19:00 horas en Constituyentes 1100 en la Universidad de la Libertad.