Casa Milán hace una alegoría a la feminidad con De umbrales e incendios
La exposición cuenta con obras en diferentes formatos de siete artistas emergentes.


La exposición cuenta con obras en diferentes formatos de siete artistas emergentes.
El universo del cuerpo y la esencia de la mujer, así como el concepto de feminidad y su figura en la sociedad actual, forman parte de la exposición De Umbrales e Incendios en Casa Milán.
La muestra curada por Odette Paz cuenta con piezas en diferentes formatos que dan testimonio del trabajo ancestral de las mujeres para posicionarse como elemento clave de transformación social.
Son un total de siete artistas emergentes quienes a través de sus reflexiones sobre su esencia más profunda para hacerme frente a dinámicas reprobables como los estereotipos, planteando nuevos paradigmas.
Camila Orleansky, José Obscura, Lucía Palma, Maf Gobera, Pamela Herrera, Paola Carolina Sino Q y Tamara Acuña son las artistas que reflexionan sobre la feminidad y trascendencia dentro de De Umbrales e Incendios.
A través de diversas técnicas, las creadoras comparten su herencia ancestral de lo que implica ser mujer, pero también que no puede existir luz sin oscuridad, no viceversa. De esa forma toman un sendero que en algunos casos se forja desde la ternura o la rabia.
Ante las luchas contras las violencias y estereotipos que enfrentan, el recinto calificó esta muestra como un homenaje a “las brujas, rebeldes, alquimistas y salvajes que”
desde su propia historia, abrieron un umbral a las que hoy se encuentran con su tribu para bailar alrededor del fuego sin miedo a incendiarse.
Instalaciones, documentales, grabados, escultura y acuarela, entre otras, forman parte de las disciplinas que encontrarás en esta exposición de Casa Milán, donde también habrá talleres de Reconciliación corporal y Maquila erótica, entre otros.
De Umbrales e Incendios estará en Milán 41, Juárez, hasta el 25 de mayo; de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas y sábados de 12:00 a 18:00 horas