BADA despide con éxito su edición 2024 entre artistas y coleccionistas
La feria de arte culminó con éxito sus jornadas de este año en el Campo Marte.


La feria de arte culminó con éxito sus jornadas de este año en el Campo Marte.
La feria de arte BADA 2024 reunió con éxito durante cuatro días a artistas y nuevos públicos y coleccionistas en el Campo Marte de la CDMX.
Instalaciones creadas por Golem Ceramics y GALOESCULTOR, así como una escultura especial diseñada por Diego de Erice, fueron las que dieron la bienvenida a los asistentes a esta cita de la Semana del Arte.
Con el paso de los años es que este evento se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes en la CDMX durante este fin de semana.
BADA celebró este 2024 su cuarta edición, pero uno de sus mayores atractivos fueron los artistas a los que convocó, teniendo a Carla Rippey como la invitada de honor, así como la creadora que daba la bienvenida a los asistentes.
Fueron 138 creadores los que en total exhibieron sus piezas, siendo la primera de ellas Josefina Soriano de Teresa, quien a través de sus piezas consigue una sinergia entre las esculturas grecorromanas y las tendencias de la actualidad o bien obras más modernas, como La joven de la perla, de Vermeer.
Otras de las obras que más impactaron a la vista fueron las creaciones de Ángel Bobadilla, quien usó como lienzos hojas y troncos para llevar a cabo sus desnudos.

Las técnicas y los colores abundaron en todas las propuestas que se exhibieron en BADA 2024, pues mientras algunos artistas apostaron por esculturas o instalaciones, otros por pinturas abstractas, conceptuales o incluso con un estilo pop.
Tal fue el caso de las piezas de Ariosto Rivera, quien con popotillos de múltiples colores presentaba algunos animales en medio de una situación espacial; o Bibiana Martínez Márquez, quien recogiendo basura en las playas creó sus propios paisajes en pequeños cuadros.
Otro que atrajo a una importante cantidad de público fue Gerardo Pontiérr, quien realizó obras de gran formato a partir de piezas Lego, por lo que a la vez que contabas con un retrato, también contabas con un minúsculo paisaje de juguete. Incluso Pontiérr creó un violín con estos elementos, el cual llenó la feria con algunas melodías.
Otra de las atracciones en esta edición fueron los cinco artistas auspiciados por Banco Azteca para poder participar en esta cita de la semana del arte. Sara Álvarez, Samara Colina Borja, Fotógrafo del infierno, Gabriel Guzmán y Fernanda Morales Tovar fueron quienes compartieron una muestra de sus expresiones a través de la pintura o la fotografía.
Cuatro artistas de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, creadores de NFT y video, así como varios creadores provenientes de Argentina formaron parte de esta edición.
Con un encuentro entre artistas y Ana Spinetto, creadora de la feria de arte, fue como se despidió la edición 2024 de BADA, que reunió a miles de personas en el Campo Marte.