Así es el huevo de Pascua más caro del mundo
Esta pieza estará permanentemente en el mar a bordo de un crucero.


Esta pieza estará permanentemente en el mar a bordo de un crucero.
El mundo cuenta con varios secretos y bellezas a lo largo de toda su extensión, pero en el marco de la Semana Santa es que se compartió la creación del huevo de Pascua más caro del mundo y que se trata de una verdadera joya.
Esta pieza forma parte de una colección de arte millonaria y se trata del primer huevo Fabergé que reside permanentemente en el mar.
Las piezas de Fabergé están llenas de mitos y leyendas, ya que algunas piezas estaban ligadas a la corona de los zares y la nobleza, por lo que recibían el título de “huevos imperiales”. Hasta la fecha se desconoce la ubicación de siete de ellos.
En lo que respecta al huevo de Pascua más caro del mundo, se trata de una pieza hecha en Inglaterra con oro blanco de 18 quilates. Todo en este objeto está lleno de simbolismos, ya que su color azul se atribuye al mar, mientras que tiene siete aspas en alusión a los siete mares.
Cada una de las joyas cuenta con perlas y diamantes blancos en las puntas en honor a la “espuma de mar”, por lo que se vuelve toda una analogía de los martes.
Además se asienta sobre un pedestal adornado con esmeraldas, tsavoritas, zafiros azules y diamantes blancos, engastados en el “estilo Emotion” de Fabergé, con gemas que evocan los colores del océano.

El huevo de Pascua más caro forma parte del acervo que tiene el nuevo barco de Regent Seven Seas, el Grandeur.
Para la realización de esta pieza, cuyo desarrollo mecánico estuvo en manos del maestro Paul Jones, los expertos se tardaron muchos meses, pero ahora terminada se trata de una de las joyas del mar.
Si bien no se indicó a cuánto asciende este huevo, una de estas piezas hechas por Fabergé puede ascender a cerca de 33 millones de dólares.