Salón ACME 2025: Cuándo, dónde y todo lo que debes saber sobre la 12ª edición
Descubre todo sobre la feria de arte contemporáneo en CDMX que celebra su duodécima edición del 6 al 9 de febrero.


Descubre todo sobre la feria de arte contemporáneo en CDMX que celebra su duodécima edición del 6 al 9 de febrero.
Este miércoles 22 de enero, se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar los detalles de la duodécima edición de Salón ACME, uno de los eventos más esperados de la Semana del Arte en la Ciudad de México. La reunión, celebrada en un ambiente vibrante y creativo, contó con la participación de artistas, curadores y organizadores, quienes compartieron la visión y los objetivos de este año.
Durante el evento, se destacó el impacto de Salón ACME como una plataforma para artistas emergentes y consolidados. Se presentaron las cifras clave de esta edición: 79 artistas seleccionados entre 1,800 aplicaciones, 29 proyectos especiales. Además, se revelaron colaboraciones con instituciones internacionales como el Centre Pompidou y el Thyssen-Bornemisza.
El equipo curatorial también subrayó la importancia de fomentar una experiencia multidisciplinaria y multigeneracional. Los organizadores señalaron que la edición 2025 será un espacio para reflexionar sobre el quehacer cultural, al tiempo que se celebrará el talento emergente y consolidado de diversas partes del mundo.
¿Cuándo y dónde se realizará Salón ACME?
Salón ACME 2025 se llevará a cabo del jueves 6 al domingo 9 de febrero, durante la Semana del Arte en la Ciudad de México. El evento tendrá lugar en Proyectos Públicos Prim, un espacio histórico en la colonia Juárez.
Esta antigua casona se transformará en un centro de creatividad, albergando las seis secciones de la feria: Convocatoria, Bodega, Estado, Proyectos, Sala y Patio.
Proyectos Públicos Prim se ha convertido en un emblema de Salón ACME gracias a su capacidad para adaptarse a obras de diferentes escalas y formatos, desde instalaciones monumentales hasta piezas más íntimas. Este año, el recinto también será escenario de charlas con curadores internacionales, un programa que se estrenó el año pasado y que regresa debido a su éxito.

Precio de boletos y horarios de Salón ACME
Las entradas para Salón ACME 2025 tienen un costo de $400 pesos, con acceso válido todos los días antes de las 16:00 horas. Los boletos ya están disponibles en línea, permitiendo a los asistentes planificar su visita con anticipación.
Los horarios del evento serán los siguientes:
- Jueves 6 de febrero: De 16:00 a 20:00 horas
- Viernes 7 de febrero: De 11:00 a 20:00 horas
- Sábado 8 de febrero: De 11:00 a 20:00 horas
- Domingo 9 de febrero: De 11:00 a 19:00 horas
Salón ACME: estado invitado e invitados internacionales
El estado invitado para la edición 2025 de Salón ACME es Veracruz. Bajo la curaduría de Rafael Toriz, la exposición titulada Contornos de una barca alucinada explorará las ricas tradiciones culturales y artísticas de esta región, integrando tanto perspectivas contemporáneas como referencias históricas.
En cuanto a los invitados internacionales, Salón ACME recibirá a representantes de instituciones de renombre como el Centre Pompidou, el Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Kai Art Center de Estonia, la Tanoto Foundation de Singapur y el Centre for Postnatural Studies de Madrid.
Estos invitados especiales participarán en actividades como charlas, talleres y colaboraciones que enriquecerán la experiencia de los asistentes.
¿Qué es Salón ACME y cuántos años cumple este 2025?
Salón ACME es una plataforma de arte contemporáneo creada por Base Proyectos y Archipiélago. Su principal objetivo es dar visibilidad, impulso y difusión a creadores emergentes, convirtiéndose en un referente internacional. Desde su fundación en 2013, ha realizado once ediciones, posicionándose como uno de los eventos más auténticos y esperados del circuito artístico en México.
En 2025, Salón ACME celebra su duodécima edición, consolidando su papel como una parada obligatoria para artistas, curadores y coleccionistas en la Semana del Arte en Ciudad de México.
Su estructura incluye seis secciones principales, cada una diseñada para resaltar diferentes aspectos de la creatividad contemporánea. Además, el evento se caracteriza por su enfoque inclusivo y su capacidad para generar conexiones significativas entre los diversos actores del mundo del arte.