Feria Material 2025 inaugura su Vol. 11 en Expo Reforma de la CDMX
Feria Material 2025 estará abierta al público hasta el 9 de febrero, con una programación que incluye charlas, presentaciones y exhibiciones en vivo.


Feria Material 2025 estará abierta al público hasta el 9 de febrero, con una programación que incluye charlas, presentaciones y exhibiciones en vivo.
La undécima edición de Feria Material abrió sus puertas con una ceremonia presidida por Brett William Schultz, cofundador del evento. La inauguración estuvo marcada por la improvisación y el dinamismo, en un reflejo del espíritu innovador que caracteriza a esta plataforma de arte contemporáneo. Con un récord de participación de galerías latinoamericanas, la feria reafirma su relevancia en la región y su compromiso con la escena emergente.
¿Qué pasó durante la inauguración de Feria Material 2025?
Desde los primeros momentos de la inauguración, la espontaneidad fue el eje central. Una de las piezas del evento no logró llegar a la feria, lo que obligó a una solución de último momento. “Es un poco de jazz”, comentó Schultz, refiriéndose a la necesidad de improvisar para adaptar la obra al evento. Con la artista Isabella Mellado al frente, la decisión fue intervenir la obra esa misma mañana para que pudiera presentarse en su forma más genuina.
“Esperamos que llegue la pintura hoy para que lo montemos mañana”, comentó Lucca Colombelli, galerista de Povo Chicago, reflejando la tensión y la emoción que acompaña la presentación de piezas en un evento de tal magnitud. A pesar de los desafíos logísticos, la inauguración fluyó con éxito, demostrando la fortaleza de los artistas y organizadores para adaptarse a las circunstancias.
¿Cómo se ha consolidado de Feria Material en el arte latinoamericano?
Con once ediciones a cuestas, Feria Material se ha posicionado como una de las plataformas más importantes para el arte emergente en México y América Latina. Este año, la feria cuenta con una participación récord de galerías de la región, lo que evidencia su crecimiento y su impacto en la escena global. “No es solo un fenómeno de México”, explicó Schultz, destacando el interés de galerías jóvenes de toda Latinoamérica en exponer en este espacio.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el Programa de Proyectos, que ofrece espacio gratuito y mentoría a nuevas propuestas artísticas. Esta iniciativa ha permitido que talentos emergentes encuentren una plataforma para desarrollarse y conectar con coleccionistas y curadores de prestigio. “Estamos nutriendo un ecosistema”, señaló Schultz, subrayando el compromiso de la feria con la evolución del arte contemporáneo.
¿Cuál es la apuesta de Feria Material 2025 desde la diversidad y el riesgo?
A diferencia de otras ferias de arte donde la pintura predomina, Feria Material destaca por su diversidad de formatos. “Aquí hay mucha escultura, video, instalación”, mencionó Schultz, enfatizando que la accesibilidad económica del evento permite que las galerías se arriesguen a presentar propuestas innovadoras. Esto ha generado un ambiente propicio para la experimentación y el descubrimiento de nuevas voces artísticas.
Los asistentes han respondido con entusiasmo a esta apuesta por la diversidad. “La energía es increíble”, afirmó Schultz, quien también destacó el interés de los coleccionistas en las obras presentadas. Las primeras horas de la feria han sido testigo de numerosas ventas, lo que confirma el creciente interés en el arte emergente de la región.
Feria Material 2025 no solo se consolida como una de las plataformas más relevantes para el arte contemporáneo en México, sino que también refuerza su posición como un punto de encuentro clave para el talento de toda América Latina. La inauguración, con su aire de improvisación y espontaneidad, fue el reflejo perfecto de la esencia de la feria: un espacio en constante evolución, abierto a la creatividad y al cambio.