La Embajada de Cuba en México, escenario de manifestaciones por las históricas protestas
La representación de la Isla en México recibió manifestaciones en apoyo y en contra del gobierno de Miguel Díaz-Canel.


La representación de la Isla en México recibió manifestaciones en apoyo y en contra del gobierno de Miguel Díaz-Canel.
Simpatizantes y opositores se reunieron en la Embajada de Cuba en México para manifestarse a favor y en contra del gobierno de Miguel Díaz-Canel.
La concentración se originó a raíz de las protestas que tuvieron lugar el domingo 11 de julio en distintas ciudades de la isla. Ciudadanos opositores y descontentos con la crisis sanitaria y económica estallaron y tomaron las calles al grito de libertad. Lo que sucedió el domingo, ya es considerado inédito, no visto desde 1994.
Lee más: Díaz-Canel acusa a EU de querer provocar “estallidos sociales” en Cuba
Desde la Embajada de Cuba en México, los manifestantes en favor del régimen denunciaron sobre todo el embargo. A los Estados Unidos atribuyen la situación de crisis económica, escasez de medicamentos y de alimentos básicos que vive en la isla.
Además de apoyar al gobierno de Díaz-Canel, se decían defensores de la soberanía de Cuba, porque consideran que el embargo es una injerencia en la política interna del país. “Cuba es libre”, aseguraban quiénes estaban ahí. En ese sentido fueron las palabras que dio al inicio de la concentración el embajador de Cuba en México, Pedro Núñez.
Se refuerza el bloque opositor
A lo largo de la tarde, más opositores al régimen cubano se fueron sumando a la concentración. Algunos defienden la intervención militar de Estados Unidos, otros no, pero lo que los une es el rechazo al régimen dictatorial, y a su manejo de la situación económica y sanitaria.
Para ellos, el embargo es la excusa que utiliza la dictadura para esconder su mala gestión. “¿Sabes lo que son literas? Pues ahí lo tenían durmiendo”, explicó un cubano que no quiere identificarse porque aún tiene familia en Cuba y quiere traerla a México. Habla de un amigo suyo que estuvo internado en una escuela con covid. “Los tienen unos a lado de otros sin saber que están contagiados”, añadió.
Lee también: Protestas de Cuba: Amnistía y CIDH reportan detenciones arbitrarias y heridos
En las protestas delante de la embajada hubo momentos de tensión desde el inicio. Patrullas de la policía de la Ciudad de México estuvieron separando los dos bandos, que en un momento de la tarde estuvieron apunto de dejar los gritos para pasar a los puños. Alrededor de las 19:00 horas aún seguían gritando se consignas.
Dos consignas que resumen el enfrentamiento son: “Patria y vida”, del lado de los opositores al régimen, y “Cuba si, bloqueo, no”, de los fieles a la revolución.