Zicatela: entre olas desafiantes y turismo sostenible Zicatela: entre olas desafiantes y turismo sostenible
Foto: cortesía.

Zicatela, en Puerto Escondido, Oaxaca, se ha convertido en un destino de renombre mundial para el surf extremo. Durante la temporada alta, de enero a marzo, las olas alcanzan alturas de hasta seis metros, atrayendo a surfistas profesionales y amantes de los retos acuáticos.

Según Santiago Martí Ascencio, experto en deportes extremos, rompientes como Far Bar y Carmelita’s ofrecen condiciones ideales para tubos, consolidando su reputación como un paraíso del surf.

Aunque conocida por sus olas desafiantes, Zicatela también da la bienvenida a principiantes, quienes encuentran en la región instructores capacitados que les ayudan a mejorar sus habilidades.

Este equilibrio entre desafíos extremos y accesibilidad hace que la playa sea un punto de encuentro para diversos perfiles de surfistas.

Zicatela: entre olas desafiantes y turismo sostenible - zicatela-oaxaca
Foto: cortesía.

Además del deporte, la playa ofrece una experiencia integral, con una rica gastronomía local y actividades enfocadas en la conservación ambiental. Martí Ascencio destaca que estos factores complementan la atracción natural de las olas, generando un entorno que fomenta tanto la aventura como la sostenibilidad.

El entorno competitivo y la calidad del agua son factores que los surfistas deben considerar, junto con el uso de tablas adecuadas, especialmente para enfrentar las imponentes olas de Zicatela.

Esto convierte a la playa en un punto de encuentro tanto para expertos como para quienes buscan iniciarse en el surf.

Con esta combinación de retos acuáticos y oferta turística, Zicatela se posiciona no solo como un referente en el surf internacional, sino también como un destino comprometido con el desarrollo sostenible y la promoción de la cultura local.

Síguenos en

Google News
Flipboard