Vinculan a proceso al “rey del acero”, Alonso Ancira, por lavado de dinero
El juez federal Artemio Zúñiga Mendoza, determinó que deberá seguir el proceso en prisión preventiva.


El juez federal Artemio Zúñiga Mendoza, determinó que deberá seguir el proceso en prisión preventiva.
Conocido como “el rey del acero”, Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración en la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), detenido en mayo de 2019 por el delito de operaciones de recursos de procedencia ilícita, fue vinculado a proceso la víspera de este jueves por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la venta de la planta de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Según lo estipulado por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Artemio Zúñiga Mendoza, Ancira Elizondo continuará en el Reclusorio Norte, más allá del acuerdo que anteriormente habían logrado la defensa del acusado, en el que se establecía un acuerdo reparatorio con Pemex, a cambio de que la Fiscalía General de la República (FGR) retire los cargos que darían continuidad al juicio en su contra.
Los abogados de Ancira Elizondo ofrecieron 2 millones de dólares como garantía y solicitaron al juez sustituir la prisión preventiva con libertad condicional, no obstante, el juez denegó dicha condición, por lo que la solicitud de su representante legal, José Luis Castañeda, para continuar con el proceso bajo arresto domiciliario fue desechada. De hecho, ambos personajes argumentaron la edad y las condiciones de salud de Ancira y destacaron que sus padecimientos crónicos, diabetes e hipertensión, lo pondrían en una situación de riesgo en caso de contraer Covid-19 estando al interior del reclusorio en la capital.
FGR ofreció las pruebas necesarias, aduce el juez
Zúñiga Mendoza resolvió que la FGR ofreció las pruebas necesarias para relacionar a Ancira Elizondo con el pago de un presunto soborno de 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya Austin, quien en ese entonces fungía como director de Pemex, para que le comprara a AHMSA la planta de Agronitrogenados. Por tanto, “el rey del acero” alentó una actividad ilícita en la venta de una planta chatarra donde fabrican fertilizantes para la industria agrícola.
Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, y su hermana Giselle Lozoya Austin fueron coautores y ayudaron a Ancira Elizondo en el lavado de dinero de la compra y venta de la planta de Agronitrogenados.
Una vez que fue vinculado a proceso, la defensa de Alonso Ancira solicitó al juez cambiar la medida cautelar para sustituir la prisión preventiva justificada por la libertad provisional, ya que el Consejo de Pemex aceptó un acuerdo reparatorio donde el empresario pagará 219 millones de dólares a cambio de que la FGR retire la acción penal.
Sin embargo, el juez Zúñiga Mendoza señaló que no se han modificado las condiciones por lo que reiteró la prisión preventiva justificada a Ancira y señaló que una vez que se presente el acuerdo reparatorio aprobado fijará la fecha y hora de audiencia para modificar la medida cautelar.