Una iniciativa que no para de ayudar en plena pandemia
Desde el inicio de la pandemia, IMCC ha dado apoyos equivalentes a 200 millones de pesos para 345 hospitales


Desde el inicio de la pandemia, IMCC ha dado apoyos equivalentes a 200 millones de pesos para 345 hospitales
Con el agravamiento en los índices de contagios y casos fatales por la pandemia de Covid, se viene todo un reto a nivel nacional para la recuperación y reconstrucción del tejido social, así como de las cadenas productivas del país.
En este sentido, destacan iniciativas como la de Fundación Coca-Cola, que desde que se decretó la emergencia sanitaria en el país, en marzo de 2020, ha colaborado en los programas de auxilio a la población, sobre todo en la primera línea de contacto sanitario.
De acuerdo con un reporte de la fundación, Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC, que incluye a todo su sistema embotellador) han emprendido acciones en beneficio de más de 4 millones de personas en 300 ciudades y comunidades de todo el país.
Asimismo, desde el inicio de la pandemia, IMCC ha dado apoyos equivalentes a 200 millones de pesos para 345 hospitales.
En esto, hubo un esfuerzo conjunto de IMCC y su fundación con organizaciones e instituciones como el IMSS, el ISSSTE, la Cruz Roja, Caritas, Pro Mujer y otras.
“En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos agradecidos con cada uno de ellos”, dijo Joan Prats, vicepresidente de asuntos corporativos de Coca-Cola México.
Por su parte, Fundación Coca-Cola refiere que para 2021 mantendrá los planes de ayuda en beneficio de cientos de comunidades del país a fin de apoyar las iniciativas rumbo a la recuperación económica.
Parte de ello, dice la fundación es una estrategia para “transformar la calidad de vida de más de 1 millón de personas”, así como generar mejores condiciones de vida para quienes viven en comunidades remotas o sin recursos.
En esta estrategia hay planes de facilitar el acceso al agua, entregar recursos y despensas, así como implementar acciones de capacitación y generación de empleos en todo el país.
La-Lista de acciones que IMCC realizó en 2020 contra los efectos de la pandemia:
- 4 millones de litros de agua y productos de hidratación a hospitales Covid;
- Apoyo a las 32 delegaciones de Cruz Roja y al hospital en Centro Citibanamex;
- Entrega de 1.4 millones de insumos médicos y equipo de protección personal a 155 hospitales;
- Ayuda económica y en especie, en alianza con Caritas y Pro Mujer, en beneficio de 200 mil personas.