TEPJF es la máxima autoridad en materia electoral: magistrado Felipe de la Mata Pizaña TEPJF es la máxima autoridad en materia electoral: magistrado Felipe de la Mata Pizaña
Foto: cortesía.

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, subrayó que este organismo es la máxima autoridad en materia electoral y que su papel será clave en el proceso del próximo 1 de junio. “El Tribunal Electoral es el máximo organismo judicial en la materia”, enfatizó, asegurando que tras los comicios habrá “resultados ciertos y correctos”.

Durante una entrevista, el magistrado recordó que esta facultad está establecida en el artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que “el Tribunal Electoral será́, con excepción de lo dispuesto en la fracción II del artículo 105 de esta Constitución, la máxima autoridad jurisdiccional en la materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación”.

El magistrado también se refirió a la decisión del Comité del Poder Judicial de suspender sus actividades tras la resolución de un juez de Distrito en Michoacán. Reiteró que en México no existe el amparo en materia electoral y señaló que algunos jueces han incurrido en interpretaciones erróneas al respecto.

Ante la negativa del Comité de reanudar funciones, pese a la orden del TEPJF, De la Mata Pizaña explicó que la Sala Superior resolvió que el Senado de la República retome las listas de aspirantes ya integradas y proceda con la tómbola este viernes 31 de enero: “Es la primera vez –y lo digo con estupor– que una autoridad judicial, integrada por magistrados en una parte del Poder Judicial, decide no acatar una sentencia. Es algo que yo nunca había visto, puede ser que haya pasado, yo no lo recuerdo”.

El magistrado también denunció una campaña de desinformación y desprestigio en contra de los integrantes del TEPJF, incluyendo la difusión de espectaculares con su imagen y la de otros magistrados, así como comentarios en contra de líderes de opinión. Sin embargo, aseguró que estas acciones no debilitarán su compromiso de cumplir y hacer cumplir la Constitución.

Finalmente, citó la encuesta Latinobarómetro, una de las más relevantes en América Latina, que en su última edición reflejó que, por primera vez desde 1995, al menos la mitad de los mexicanos está satisfecha con la democracia en el país. Este dato, afirmó, es un reflejo de la solidez del sistema electoral y de la labor que realiza el TEPJF para garantizar procesos democráticos legítimos y confiables.

Síguenos en

Google News
Flipboard