Pudo haber fallas, pero no la han podido tirar: Murillo Karam defiende la verdad histórica
El exprocurador Jesús Murillo Karam dijo ante el juez que pudo haber errores, pero que nadie ha podido tirar la verdad histórica.


El exprocurador Jesús Murillo Karam dijo ante el juez que pudo haber errores, pero que nadie ha podido tirar la verdad histórica.
El exprocurador general de la República Jesús Murillo Karam defendió la “verdad histórica” sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa durante su audiencia de vinculación a proceso en un juzgado del Reclusorio Norte, donde se encuentra privado de la libertad desde el 19 de agosto.
“Me puedo decir orgulloso de que yo pedí la intervención de este Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) que participó en absolutamente toda la averiguación. Fueron ellos, este grupo, quien escogió el lugar donde hacer el análisis, el que vigiló, trajo restos y escogió la llevarlos a Innsbruck. Desde hace seis, siete años han buscado alternativas, han inventado muchas y todas se caen. Podemos aceptar algunos errores, pudo haber fallas, problemas y aceptar cosas que se hicieron mal, pero no la han podido tirar“, declaró Jesús Murillo Karam.
El exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam enfrenta este miércoles la audiencia de vinculación a proceso en el Reclusorio Norte, donde permanece privado de la libertad desde el viernes pasado, cuando fue arrestado por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso Ayotzinapa.
Desde la conferencia de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió la mañana de este miércoles que Murillo Karam podría acogerse al criterio de oportunidad, pero que ojalá y todos hablen.
“No nada más es Murillo Karam, pues que diga quién dio la orden. Todos los acusados tienen derecho a a la defensa”, dijo. Sobre la pregunta de si puede acogerse al criterio de oportunidad, afirmó: “Sí, todos, incluso sin acogerse, este es un asunto de dignidad.”
Murillo Karam es el funcionario de más alto nivel que inicia un proceso por el caso Ayotzinapa, mientras que Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, se encuentra en Israel de donde no ha podido ser extraditado por el gobierno mexicano.