Localizan en Ecatepec dos bodegas de huachicol de “dimensiones industriales”
En los predios hallaron cerca de 120 contenedores de 1,000 litros, tanques metálicos, máquinas para perforar ductos, mangueras y tomas clandestinas.


En los predios hallaron cerca de 120 contenedores de 1,000 litros, tanques metálicos, máquinas para perforar ductos, mangueras y tomas clandestinas.
El olor a gasolina encendió las alertas. La noche del 29 de marzo, autoridades del Estado de México reportaron que cerca del Túnel Emisor Oriente, en Ecatepec, se percibía un fuerte olor a combustible. Luego de realizar inspecciones en la zona, hallaron dos predios donde presuntamente se extraía combustible en la avenida Gran Canal, en la colonia El Charco.
En las bodegas encontraron cerca de 120 contenedores de 1,000 litros, tanques metálicos, máquinas para perforar ductos, mangueras y tomas clandestinas.
“(Esto) permite suponer la actividad de huachicol de dimensiones industriales“, dijo en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Lee también: Hidalgo es el estado con mayor robo de combustible: Sedena
Javier González del Villar, director de Pemex Logística, detalló que los predios presuntamente dedicados al huachicol fueron ubicados durante la inspección del trazo del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, kilómetros 290 al 295,
Autoridades locales y personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Petróleos Mexicanos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otras dependencias, informaron que abrieron una carpeta de investigación para ubicar a los responsables y mantienen la vigilancia en los predios.
El mes pasado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que se había logrado una disminución en el robo de hidrocarburos, al pasar de 4,600 barriles diarios en 2020 a 3,000 en 2021. “Con el hallazgo de estos dos predios y sus nuevas tomas clandestinas que se sumen, la cifra de robo de combustible disminuirá aún más“, afirmó Rodríguez.
En marzo, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional, dijo que Hidalgo es el estado que mayor robo de combustible registra en el país.
“Para el combate al mercado ilícito de combustibles, en este mes la mayor presencia de esta actividad ilícita continúa en los estados de México, en Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, siendo Hidalgo la entidad que más se presenta este ilícito“, detalló el general.