‘La atención médica a la distancia dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad’
Pilar Guzmán Ama de casa


Pilar Guzmán Ama de casa
Antes de la pandemia de Covid-19 me resistía a usar la tecnología. ¿Pagos en línea? ¿Compras por plataformas de e-commerce? No, no las consideraba. ¿Consultas médicas por Zoom? Ni pensarlo.
Hoy es distinto. Los pagos y las compras en línea son comunes en mi vida diaria. Y la atención médica a la distancia dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad: gracias a este mecanismo mi esposo recibió atención médica cuando fue diagnosticado con Covid-19. Gracias a la tecnología pudimos salir de esta enfermedad.
La pandemia también me enseñó otra bondad de la tecnología: el acercamiento. Sobre todo porque ahora es la única vía por la que tengo contacto con mis seres queridos. Las videollamadas los acercan a mí.