

El operativo Conduce Sin Alcohol, implementado durante las festividades decembrinas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, reportó un incremento significativo en los resultados. Entre el 5 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025, se detectaron 2 mil 418 conductores que superaron los niveles permitidos de alcohol en sangre, un aumento del 15.3% respecto a los 2 mil 97 casos del mismo periodo en 2023.
El operativo incluyó la realización de 664 mil entrevistas con el dispositivo Alcostop, un aumento del 31.9%, equivalente a 160 mil 570 entrevistas adicionales en comparación con el año anterior.
Sin embargo, el número de pruebas de alcoholimetría aplicadas disminuyó un 29.9%, pasando de 17 mil 325 a 12 mil 133 pruebas. A pesar de esta reducción, los casos positivos crecieron, reflejando una mayor efectividad en la identificación de infractores.
De igual forma 2 mil 369 vehículos fueron remitidos al corralón, un aumento de 14.8% respecto a las 2 mil 64 del periodo anterior. Asimismo, solo el 3% de los infractores (69 personas) buscaron un amparo, de los cuales 13 desistieron voluntariamente para cumplir con las sanciones.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, destacó el impacto del programa al señalar:
“Protegimos la integridad de los propios infractores y de las y los usuarios de la vía pública, previniendo posibles accidentes, lesiones e incluso la pérdida de vidas”.
El operativo contó con 800 oficiales de diversas áreas, incluyendo la Policía Metropolitana, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Centro de Ejecución de Sanciones Administrativas “El Torito”. Estas acciones fueron realizadas bajo la instrucción de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, con el fin de priorizar la seguridad vial durante la temporada decembrina.
“Seguiremos trabajando para construir una ciudad más segura para todas y todos. Recuerda: si tomas, no manejes”, concluyó Vázquez Camacho.